Red de OTCA se reúne en el Perú para combatir los incendios en la Amazonía
Nota InformativaLa Cancillería se sumó a este encuentro a través de su Dirección de Medio Ambiente.


12 de junio de 2024 - 11:23 a. m.
Nota Informativa 730 - 24
Representantes de diversos organismos peruanos, junto a representantes de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), se reunieron en Lima del 4 al 6 de junio para abordar el tema de los incendios forestales en la región amazónica.
Representantes de diversos organismos peruanos, junto a representantes de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), se reunieron en Lima del 4 al 6 de junio para abordar el tema de los incendios forestales en la región amazónica.
El Primer Encuentro Regional de la Red Amazónica del Manejo Integral del Fuego (RAMIF) congregó a expertos y autoridades del Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela, quienes buscan aunar esfuerzos en la lucha contra este flagelo que afecta a la Amazonía.
La Cancillería participó de este encuentro a través de su Dirección de Medio Ambiente, junto a representantes del Ministerio de Ambiente, los servicios nacionales de Forestal y de Fauna Silvestre, Áreas Naturales Protegidas por el Estado y Meteorología e Hidrología del Perú, y de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.
La participación peruana subraya el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente y la cooperación internacional para enfrentar desafíos comunes.
Durante las jornadas de trabajo, se analizaron los avances y desafíos en la gestión y manejo integral del fuego en la Amazonía. Se reconoció la importancia de la cooperación internacional y se intercambiaron experiencias sobre cómo abordar esta problemática de manera efectiva y coordinada.
Tras el encuentro, se elaboró un plan de trabajo que guiará las próximas acciones de la Red. Asimismo, las delegaciones aceptaron la propuesta de Ecuador para ejercer la Presidencia pro tempore de la RAMIF, encomendándole la organización del próximo encuentro regional.
El Primer Encuentro Regional de la RAMIF representa un importante paso adelante en la lucha contra los incendios en la Amazonía y la preservación de los ecosistemas forestales amazónicas, cuya importancia es para las comunidades locales.