Perú y Chile celebran V Reunión del Comité Conjunto para la Cooperación Ambiental
Nota Informativa


14 de marzo de 2024 - 5:23 p. m.
Nota Informativa 238 - 24
Hoy, 14 de marzo, se reunieron en Lima los representantes de los
Ministerios de Relaciones Exteriores y de Ambiente del Perú y de Chile para celebrar la V
Reunión del Comité Conjunto para la Cooperación Ambiental, creada en virtud del “Acuerdo de
Cooperación Ambiental”, a fin de implementar el compromiso adoptado en el Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional celebrado en Santiago el año 2022.
Durante esta reunión se intercambiaron visiones, expectativas, posiciones y experiencias en
diversos temas de interés de ambos países, entre ellos la identificación de oportunidades y desafíos en la implementación del Marco Global para la Biodiversidad Kunming – Montreal, en especial la meta de creación de áreas naturales protegidas 30x30.
Hoy, 14 de marzo, se reunieron en Lima los representantes de los
Ministerios de Relaciones Exteriores y de Ambiente del Perú y de Chile para celebrar la V
Reunión del Comité Conjunto para la Cooperación Ambiental, creada en virtud del “Acuerdo de
Cooperación Ambiental”, a fin de implementar el compromiso adoptado en el Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional celebrado en Santiago el año 2022.
Durante esta reunión se intercambiaron visiones, expectativas, posiciones y experiencias en
diversos temas de interés de ambos países, entre ellos la identificación de oportunidades y desafíos en la implementación del Marco Global para la Biodiversidad Kunming – Montreal, en especial la meta de creación de áreas naturales protegidas 30x30.
También se dio cuenta de los resultados de la COP 28 y próximos pasos para la COP 29 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, así como las negociaciones del Comité Intergubernamental (INC) de instrumento jurídicamente vinculante para la contaminación por plástico, incluyendo el medio marino.
Asimismo, se dialogó sobre políticas ambientales tales como las referidas a instrumentos económicos para conservar y recuperar ecosistemas y/ biodiversidad, la ley sobre plásticos de un solo uso, electromovilidad, clasificación y etiquetado de productos químicos y sobre la Red LASEIA que congrega a entidades de evaluación ambiental.
El Comité Conjunto para la Cooperación Ambiental se creó el 2014 en el marco del “Acuerdo
de Cooperación Ambiental entre la República del Perú y la República de Chile”. A la fecha, se ha reunido en cuatro oportunidades, la primera reunión tuvo lugar en Arequipa en el 2017, la segunda en Santiago en 2018, la tercera en Lima en 2019 y la cuarta en Santiago en el 2022.
de Cooperación Ambiental entre la República del Perú y la República de Chile”. A la fecha, se ha reunido en cuatro oportunidades, la primera reunión tuvo lugar en Arequipa en el 2017, la segunda en Santiago en 2018, la tercera en Lima en 2019 y la cuarta en Santiago en el 2022.