Cancillería Iquitos promueve la participación ciudadana en sesión del comité fronterizo de Ramón Castilla
Nota InformativaLa directora de Cancillería Iquitos participó en la primera sesión del Comité de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza de la provincia Mariscal Ramón Castilla.


28 de mayo de 2024 - 12:23 p. m.
Nota Informativa 625 - 24
Cancillería Iquitos promovió la participación ciudadana de la provincia de Ramón Castilla durante la visita a las zonas de frontera en la región Loreto. La directora, ministra SDR Mercedes Gil, alentó a la población a canalizar su problemática a través de su Comité de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza.
Cancillería Iquitos promovió la participación ciudadana de la provincia de Ramón Castilla durante la visita a las zonas de frontera en la región Loreto. La directora, ministra SDR Mercedes Gil, alentó a la población a canalizar su problemática a través de su Comité de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza.
Este comité, instalado el pasado 12 de marzo, sesionó por primera vez el 25 de mayo con la participación de Cancillería Iquitos. Durante su sesión, la directora Mercedes Gil realizó una presentación sobre la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos y el Sistema Nacional de Desarrollo de Fronteras.
La Oficina Desconcentrada de la Cancillería, en base a los acuerdos asumidos en el Sistema Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza, brindará un apoyo técnico al comité para la elaboración de su Plan Provincial de Desarrollo de Fronteras, así como su reglamento interno.
Durante la sesión, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pablo, Juan Lao, comentó que la problemática que sus ciudadanos presentan con el comercio en la triple frontera y los requisitos que precisan cumplir para ejecutar proyectos de inversión.