Cancillería Trujillo destaca la histórica firma del acta de inicio de las negociaciones para desarrollo de la tercera etapa de Chavimochic

Nota Informativa
El director Manuel Soares participó de la ceremonia de firma del acta que inicia negociaciones del contrato gobierno a gobierno entre el Perú y Canadá para la ejecución del proyecto.
Cancillería Trujillo destaca la histórica firma del acta de inicio de las negociaciones para desarrollo de la tercera etapa de Chavimochic
Cancillería Trujillo destaca la histórica firma del acta de inicio de las negociaciones para desarrollo de la tercera etapa de Chavimochic

19 de febrero de 2024 - 3:40 p. m.

Nota Informativa 112 – 24

La Cancillería Trujillo destaca la histórica firma del acta de inicio de las negociaciones del contrato gobierno a gobierno entre el Perú y Canadá para el desarrollo de la tercera etapa del Proyecto Chavimochic, que se realizó el pasado 16 de febrero en Chao, Palo Redondo. El evento contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien resaltó la importancia de esta obra para el desarrollo del país.

El director de Cancillería Trujillo, Manuel Soares, fue invitado por le gobernador regional, César Acuña, para la firma del acta de inicio de esta tercera etapa que incorporará 45 mil hectáreas adicionales para cultivo, mejorará el riego y producción de otras 65 mil hectáreas, y creará alrededor de 150 000 puestos de trabajo.

Asimismo, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenifer Contreras, mencionó que la incorporación de nuevas tierras para el desarrollo agrario regional impulsará el liderazgo agroexportador de La Libertad. Se estima que los trabajos de la tercera etapa del proyecto duren dos años y medio, con una finalización prevista en 40 meses.

A su vez, el embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, destacó la importancia del proyecto y la experiencia de la empresa canadiense que se encargará de su ejecución, una de las más importantes empresas de ingeniería en el mundo.

A la ceremonia también asistieron los ministros de Interior y Salud, Víctor Torres y César Vásquez, respectivamente; el consejero comercial de la Embajada de Canadá, Glen McPherson; el presidente del Comité Técnico G2G, Vladimir Cuno; el alcalde provincial de Virú, Javier Mendoza; y el alcalde distrital de Chao, Juan Carlos Soles.