Cancillería Trujillo participa en mesa de diálogo sobre atención de casos de desaparición de personas

Nota Informativa
El evento fue organizado por la asociación civil Defensoría de la Mujer - Alto Trujillo, con el financiamiento del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales.
Cancillería Trujillo participa en mesa de diálogo sobre atención de casos de desaparición de personas
Cancillería Trujillo participa en mesa de diálogo sobre atención de casos de desaparición de personas

15 de febrero de 2024 - 3:32 p. m.

Nota Informativa 99 – 24

La Cancillería Trujillo participó el pasado 5 de febrero en una mesa de diálogo sobre la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, en el marco del Decreto Legislativo N° 1428.

El evento, realizado en el auditorio del Centro de Convenciones Los Conquistadores del Centro Histórico de Trujillo, fue organizado por la asociación civil Defensoría de la Mujer - Alto Trujillo, con el financiamiento del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales.

Las autoridades participantes coincidieron en la necesidad de generar compromisos entre los funcionarios que intervienen en la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, para una acción oportuna y eficaz.

La abogada Lucy Pereda, representante de la Defensoría, presentó un informe sobre las personas desaparecidas en el año 2023, según el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (RENIPED).

El reporte reveló que la cifra alcanzó las 18 192 personas a nivel nacional, siendo un 54 % mujeres y 49 % adolescentes entre 12 y 17 años. La Libertad se ubica como la sexta región con mayor número de casos, con un total de 785, de los cuales, un 62 % son mujeres y un 55 % adolescentes.

En tanto, representantes de HIAS Perú abordaron la problemática de la violencia de género en el contexto de la migración y la movilidad humana, y presentaron datos estadísticos de los Centros de Emergencia Mujer, que han atendido a más de 166 313 casos de violencia de género hasta la fecha.

La encargada de Política y Asuntos Públicos de la Embajada de Canadá, Janilee Ward, saludó y agradeció la iniciativa de empoderamiento de mujeres, y enfatizó la importancia de sensibilizar a la población y a los funcionarios sobre la igualdad de género y las desapariciones de personas a nivel mundial.

Asimismo, se coordinó con la diplomática canadiense para la programación de posibles eventos en Trujillo en el marco de la celebración de los 80 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Canadá y Perú.

El evento también contó con la presencia del coordinador del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales, Néstor Guerra; el jefe zonal de Migraciones, Carlos Ismael Iglesias; y representantes de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, HIAS Perú, OIM Perú, ACNUR y la Asociación de Venezolanos en Trujillo.