Diversidad de realidades: migrantes, refugiados y víctimas de trata en el centro del debate en diplomado sobre movilidad humana

Nota Informativa
Cancillería Trujillo clausuró programa de estudios que se realizó en colaboración con la Universidad Nacional de Trujillo.
Diversidad de realidades: migrantes, refugiados y víctimas de trata en el centro del debate en diplomado sobre movilidad humana
Diversidad de realidades: migrantes, refugiados y víctimas de trata en el centro del debate en diplomado sobre movilidad humana 1
Diversidad de realidades: migrantes, refugiados y víctimas de trata en el centro del debate en diplomado sobre movilidad humana 1

6 de febrero de 2024 - 11:59 a. m.

Nota Informativa 70 – 24

La Cancillería Trujillo clausuró el diplomado “La Movilidad Humana desde el enfoque de los Derechos Humanos: Migración, Refugio y Trata de Personas”, desarrollado en el marco del Proyecto Remove y en colaboración con la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

El diplomado, que tuvo una duración de seis meses, contó con la participación de más de 50 profesionales de diversas áreas, quienes se capacitaron en temas relacionados con la movilidad humana, los derechos humanos de las personas migrantes, refugiadas y víctimas de trata de personas.

El director de la Cancillería Trujillo, ministro SDR Manuel Soares, destacó en su discurso que los participantes fueron testigos “de la diversidad de realidades que enfrentan las personas migrantes, refugiadas y víctimas de la trata de personas en todo el mundo”. 

Destacó que los desafíos analizados y la exploración de respuestas y soluciones podrán ser puestos en práctica en sus centros de trabajo.

Asimismo, durante la ceremonia, se entregaron diplomas de reconocimiento a la Superintendencia Nacional de Migraciones, a la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y a la Cancillería por su apoyo en la realización del diplomado. 

Este diplomado representa un importante paso en la formación de profesionales con una visión integral de la movilidad humana y un enfoque basado en los derechos humanos.

La ceremonia de clausura contó con la participación del rector de la UNT, Manuel Vera; la directora de la Unidad de Posgrado de Ciencias Económicas de la UNT, Ángela Rodríguez; la coordinadora del diplomado y del proyecto Remove, Enna Carnero; del jefe zonal de Migraciones, Ismael Iglesias; y del representante de la GIZ, Diana Villanes. 

También estuvieron presentes en la ceremonia representantes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, del Poder Judicial, de la Prefectura, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de las organizaciones HIAS, Care Perú, Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), Comité Internacional de Rescate (IRC) y Save the Children