La Embajada del Perú en Singapur destaca la biodiversidad de nuestro país con el estreno del documental "Hatun Phaqcha: Tierra Sana"
Nota InformativaEvento se realizó en colaboración con el Museo de Civilizaciones Asiáticas.




29 de enero de 2024 - 4:37 p. m.
Nota Informativa 44 – 24
La Embajada del Perú en Singapur, en colaboración con el Museo de Civilizaciones Asiáticas, estrenó el pasado 28 de enero el documental "Hatun Phaqcha: Tierra Sana" de la directora peruana Delia Ackerman. El evento contó con la asistencia de ciudadanos singapurenses y de otras nacionalidades interesados en la riqueza de la cultura peruana, así como miembros de la comunidad peruana residente en Singapur.
La Embajada del Perú en Singapur, en colaboración con el Museo de Civilizaciones Asiáticas, estrenó el pasado 28 de enero el documental "Hatun Phaqcha: Tierra Sana" de la directora peruana Delia Ackerman. El evento contó con la asistencia de ciudadanos singapurenses y de otras nacionalidades interesados en la riqueza de la cultura peruana, así como miembros de la comunidad peruana residente en Singapur.
"Hatun Phaqcha: Tierra Sana" es una ventana a la historia y prácticas actuales del cultivo de productos tradicionales domesticados en el Perú. El documental lleva al espectador a través de los diversos ecosistemas, así como regiones culturales del país, y destaca los beneficios para la salud y el valor nutricional de productos que, a menudo, son desconocidos o poco valorados.
Previo a la proyección, la Embajada del Perú ofreció una presentación sobre la relevancia del documental, y enfocó la reflexión sobre la sostenibilidad de las prácticas agrícolas actuales, la necesidad de continuar con el descubrimiento y la preservación de nuestra biodiversidad, así como el carácter multicultural de nuestra nación.
La acogida del público fue positiva. Varios asistentes manifestaron su interés en conocer más acerca de la cultura peruana. Estas acciones contribuyen a fortalecer y mejorar la imagen de nuestro país en el mundo.