El Perú participa en la exhibición "Galeón de Manila" en Sigapur
Nota Informativa




17 de noviembre de 2023 - 4:58 p. m.
Nota Informativa 1072 – 23
La Embajada del Perú en Singapur participa en la exposición "Galeón de Manila" que se inauguró el 15 de noviembre en el Asian Civilisations Museum (ACM) y que estará disponible hasta marzo de 2024.
La exposición presenta más de 130 obras de arte desde el siglo XVI hasta el XX y revela cómo el flujo de personas, bienes e ideas creó un patrimonio cultural y artístico distintivo. Al considerar a Manila como precursora de Singapur, se busca resaltar el rol que han desempeñado las ciudades portuarias en los intercambios artísticos y culturales a lo largo de la historia.
Esta exhibición explora el histórico comercio que conectó Asia con las Américas y Europa a través de los galeones que zarparon desde Manila hacia Acapulco con millones de piezas de plata y productos agrícolas, regresando con productos como porcelana, seda y especias.
Considerando que el Perú fue unos de los territorios de los cuales provenían significativos bienes y recursos comercializados en dicha ruta marítima, el ACM ofreció a la Embajada del Perú en Singapur, así como a las Embajadas de España, México y Filipinas, la oportunidad de participar mediante el pintado de una escultura del perro sin pelo, conocido como Xoloitzcuintle o Xolo en México.
La escultura fue realizada por la artista singapurense Adeleine Daysor. El resultado es un diseño inspirado en motivos culturales hallados en cerámicas antiguas de comunidades andinas que abarcan desde la costa norte hasta el sur del Perú desde el año 1200 a.C.
Cabe resaltar que la escultura fue pintada en tonos tierra para emular un recipiente ceremonial, destacando figuras de animales como el zorro, el halcón, la raya y la serpiente, así como características antropomórficas abstractas y patrones cósmicos.