Cancillería Puerto Maldonado participa de taller acerca de avances en la Política Nacional frente a la Trata de Personas
Nota InformativaTaller contó con la participación de la Comisión Regional de Lucha contra la Trata de Personas de Madre de Dios.


4 de diciembre de 2023 - 12:22 p. m.
Nota Informativa 1151– 23
La Cancillería Puerto Maldonado participó del taller “Rendición de cuentas descentralizada sobre los avances en la implementación de la Política Nacional frente a la Trata de Personas”, realizado el pasado 24 de noviembre en el auditorio Antonio Brack del Hotel Cabañaquinta.
La Cancillería Puerto Maldonado participó del taller “Rendición de cuentas descentralizada sobre los avances en la implementación de la Política Nacional frente a la Trata de Personas”, realizado el pasado 24 de noviembre en el auditorio Antonio Brack del Hotel Cabañaquinta.
El taller, organizado por la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior (Mininter), contó con la participación de representantes de las instituciones públicas y privadas que conforman la Comisión Regional de Lucha contra la Trata de Personas en Madre de Dios.
La especialista Aissa Tejada Fernández, del Mininter, desarrolló una detallada presentación de las actividades y avances en la implementación de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030.
En la presentación se visualizó un porcentaje positivo de avance en relación con las actividades desarrolladas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en este ámbito y que se trabaja de manera coordinada con las demás instituciones del Estado para fortalecer las acciones de prevención, atención y protección a las víctimas de trata de personas.
El taller concluyó con la presentación de los avances de la Comisión Regional de Lucha contra la Trata de Personas en Madre de Dios. La Gerencia de Desarrollo Social de Madre de Dios, como Secretaría Técnica de la Comisión, informó que se han logrado avances significativos en el objetivo prioritario de prevención, con la implementación de diversas actividades de sensibilización y capacitación a la población.
La Comisión Regional de Madre de Dios la conforman Cancillería Puerto Maldonado, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, Migraciones, la Dirección Regional de Salud, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de la Mujer (Programa Aurora y UPE Madre de Dios) y las ONG PromSex y CHS Alternativo.