Perú resalta importancia de la ciencia y la tecnología para un océano sostenible durante evento realizado en Viña del Mar

Nota Informativa
En reunión denominada: “30x30 en Acción: Gestión Integrada de Áreas Marinas y Costeras Protegidas en el Pacífico Sudeste”.
evento
evento
evento

17 de octubre de 2025 - 6:33 p. m.

Nota Informativa 1247-25

La Cancillería peruana, representada por el director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos embajador Librado Orozco Zapata, participó en la conferencia internacional denominada “30x30 en Acción: Gestión Integrada de Áreas Marinas y Costeras Protegidas en el Pacífico Sudeste”, reunión de enorme relevancia para la gestión de un océano sostenible.

En el evento, que fue organizado por la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) los días 16 y 17 de octubre en la ciudad de Viña del Mar, se evaluó la contribución de los países que forman parte de la CPPS para la Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas del Pacífico Sudeste (RAMPAS).

Orozco Zapata, expuso sobre la “Contribución regional hacia la meta 30x30”; destacando el papel de la ciencia y la tecnología en la implementación y coordinación de políticas públicas regionales orientadas a la conservación y el uso sostenible del medio marino.

La reunión fue presidida por la secretaria general de la CPPS, embajadora peruana, Elvira Velásquez Rivas Plata, quien destacó el papel de la CPPS —institución creada en 1952— como un organismo líder en la preservación y el uso sostenible del océano en el Pacífico Sudeste.

Al respecto, explicó que RAMPAS brinda el marco adecuado para optimizar la gobernanza de los ecosistemas marinos, contribuyendo a su vez a la preservación y uso sostenible de los océanos en el plano global.

En el evento participaron también otros funcionarios peruanos como el presidente Ejecutivo del IMARPE, almirante Jorge Paz, quienes igualmente destacaron las nuevas iniciativas regionales para la conservación del océano y la utilización de tecnologías con una visión integral.