Organizan conferencia sobre 250 años de vinculaciones entre el Perú y la costa oeste de Estados Unidos

Nota Informativa
Evento se realizó por la llegada del marino limeño Juan Francisco de la Bodega y Quadra a Bodega Bay, California.
Conferencia
Conference

14 de octubre de 2025 - 11:26 a. m.

Nota Informativa 1221 - 25

En las instalaciones del emblemático War Memorial Veterans Building de la ciudad de San Francisco, se realizó una conferencia magistral sobre las relaciones marítimas e históricas entre el Perú y la Costa Oeste de los Estados Unidos.

El evento forma parte del 250 aniversario de la llegada del marino limeño Juan Francisco de la Bodega y Quadra a Bodega Bay, California, así como en el marco de la próxima conmemoración por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre el Perú y los Estados Unidos de América en el año 2026.

La conferencia, organizada por nuestro Consulado General en san Francisco con el apoyo de la Comisión para Asuntos de los Veteranos de San Francisco, contó con la participación del Doctor Jorge Ortiz Sotelo, connacional experto en historia naval, quien disertó al público presente sobre los vínculos que se forjaron entre ambas naciones marítimas desde finales del siglo XVIII hasta los albores del siglo XX en las costas del Océano Pacífico.

El evento reunió a una audiencia interesada en conocer los lazos que hermanaron el Perú con California, habiendo estado presentes autoridades locales, miembros del cuerpo consular y representantes de instituciones académicas.

El Jefe de Misión Consular en San Francisco, Juan Miguel Miranda, señaló la importancia de recodar las expediciones de exploración del oficial Bodega y Quadra como un primer contacto del Perú en la Costa Noroeste de América, quien registró no solo aspectos geográficos de estas tierras sino también descripciones de las costumbres, indumentaria y fisonomía de sus pobladores a la vez que la flora y fauna encontrada.

“La presencia del capitán Bodega y Quadra marca un hito en el devenir de las relaciones peruano-californianas que posteriormente se desarrollaron más intensamente durante la Fiebre del Oro en San Francisco con la presencia de mineros peruanos en California y la llegada del licor bandera de nuestro país, el “Pisco”, a esta región”, señaló el cónsul.

Cabe señalar que entre las características más resaltantes del ilustre personaje histórico, el Dr. Jorge Ortiz Sotelo mencionó sus capacidades como navegante y geógrafo así como sus habilidades diplomáticas para la negociación y su interés por manejar relaciones interculturales con líderes nativos americanos, cualidades que fueron resaltadas en el caso de Nutka (actual isla de Vancouver, llamada inicialmente Quadra y Vancouver), en un contexto de competencia entre grandes potencias hacia fines del siglo XVIII.