Perú será invitado de honor en la 50° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Nota InformativaEvento de renombre mundial se realizará desde el 23 de abril al 11 de mayo del próximo año.


14 de octubre de 2025 - 11:49 a. m.
Nota Informativa 1223 - 25
Con la presencia del Perú como país invitado de honor, se llevará a cabo la 50° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, cuya inauguración ha sido prevista para abril del 2026.
Así quedó establecido en una ceremonia realizada en la Biblioteca Nacional de la República Argentina en donde se anunció que, en coordinación con el Ministerio de Cultura peruano, se decidió distinguir al Perú como el principal invitado del evento.
Esta designación constituye un hecho histórico en la trayectoria del referido evento, ya que es la primera vez (en medio siglo de existencia), que la Feria designa a un país y no a una ciudad para ocupar este lugar de honor.
Al respecto, el embajador del Perú en Argentina Carlos Chocano Burga, destacó que esta invitación constituye “un reconocimiento a nuestra tradición literaria, una de las más fecundas y diversas de América Latina”.
En su discurso, evocó la obra de César Vallejo, José María Arguedas, Blanca Varela y Mario Vargas Llosa, y resaltó los lazos culturales e intelectuales que históricamente han unido al Perú y a la Argentina.
El embajador señaló que la participación peruana se desarrollará bajo el lema “Caminos que nos unen”, evocando el Qhapaq Ñan, el gran camino inca que simboliza los vínculos de geografía, historia y memoria compartidos entre ambos países.
Con la presencia del Perú como país invitado de honor, se llevará a cabo la 50° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, cuya inauguración ha sido prevista para abril del 2026.
Así quedó establecido en una ceremonia realizada en la Biblioteca Nacional de la República Argentina en donde se anunció que, en coordinación con el Ministerio de Cultura peruano, se decidió distinguir al Perú como el principal invitado del evento.
Esta designación constituye un hecho histórico en la trayectoria del referido evento, ya que es la primera vez (en medio siglo de existencia), que la Feria designa a un país y no a una ciudad para ocupar este lugar de honor.
Al respecto, el embajador del Perú en Argentina Carlos Chocano Burga, destacó que esta invitación constituye “un reconocimiento a nuestra tradición literaria, una de las más fecundas y diversas de América Latina”.
En su discurso, evocó la obra de César Vallejo, José María Arguedas, Blanca Varela y Mario Vargas Llosa, y resaltó los lazos culturales e intelectuales que históricamente han unido al Perú y a la Argentina.
El embajador señaló que la participación peruana se desarrollará bajo el lema “Caminos que nos unen”, evocando el Qhapaq Ñan, el gran camino inca que simboliza los vínculos de geografía, historia y memoria compartidos entre ambos países.