Cancillería Puno celebra la cultura con la presentación del fotolibro “Jilaqatas Awkis y Taykas: Rosqueada de Pomata”
Nota InformativaObra rinde homenaje al sistema tradicional de liderazgo y organización de las comunidades aymaras del distrito de Pomata, en la provincia de Chucuito-Juli.





28 de agosto de 2025 - 10:47 a. m.
Nota Informativa 869-25
La Cancillería Puno presentó este 27 de agosto el fotolibro “Jilaqatas Awkis y Taykas, Rosqueada de Pomata”, una obra que rinde homenaje al sistema tradicional de liderazgo y organización de las comunidades aymaras del distrito de Pomata, en la provincia de Chucuito-Juli, Puno.
Esta publicación, impulsada por la Cancillería, se enfoca en la ceremonia de la Rosqueada. Cada 1 de enero, los Jilaqatas Awkis y Taykas (autoridades comunales) asumen su rol en un acto de profundo simbolismo espiritual y social. En esta ceremonia se invoca a la Pachamama y se refuerzan valores fundamentales como el respeto, la justicia, la reciprocidad y la equidad de género.
Durante la presentación, el director de la Cancillería Puno, Luis Luna, destacó el valor del fotolibro por registrar de manera gráfica y visual las tradiciones vivas del altiplano peruano, con un enfoque especial en la cultura aymara.
Por su parte, la vicegobernadora regional, Eladia de la Riva Valle, y el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Edmundo Cordero, elogiaron el trabajo de la Cancillería Puno. Ambas autoridades coincidieron en que esta obra representa un esfuerzo del Ministerio de Relaciones Exteriores para promover el valioso legado cultural de la región y proyectar sus tradiciones en el ámbito internacional.
El evento también contó con la participación de los congresistas Julio Zevallos y Flavio Cruz; el obispo de la Diócesis local, monseñor Jorge Carrión; así como las principales autoridades de la región, representantes del sector hotelero y turístico, y los tenientes gobernadores de las doce bases del distrito de Pomata.
Con la publicación de este fotolibro, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la integración y el desarrollo cultural de las regiones fronterizas, contribuyendo a fortalecer el patrimonio inmaterial del Perú.
La Cancillería Puno presentó este 27 de agosto el fotolibro “Jilaqatas Awkis y Taykas, Rosqueada de Pomata”, una obra que rinde homenaje al sistema tradicional de liderazgo y organización de las comunidades aymaras del distrito de Pomata, en la provincia de Chucuito-Juli, Puno.
Esta publicación, impulsada por la Cancillería, se enfoca en la ceremonia de la Rosqueada. Cada 1 de enero, los Jilaqatas Awkis y Taykas (autoridades comunales) asumen su rol en un acto de profundo simbolismo espiritual y social. En esta ceremonia se invoca a la Pachamama y se refuerzan valores fundamentales como el respeto, la justicia, la reciprocidad y la equidad de género.
Durante la presentación, el director de la Cancillería Puno, Luis Luna, destacó el valor del fotolibro por registrar de manera gráfica y visual las tradiciones vivas del altiplano peruano, con un enfoque especial en la cultura aymara.
Por su parte, la vicegobernadora regional, Eladia de la Riva Valle, y el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Edmundo Cordero, elogiaron el trabajo de la Cancillería Puno. Ambas autoridades coincidieron en que esta obra representa un esfuerzo del Ministerio de Relaciones Exteriores para promover el valioso legado cultural de la región y proyectar sus tradiciones en el ámbito internacional.
El evento también contó con la participación de los congresistas Julio Zevallos y Flavio Cruz; el obispo de la Diócesis local, monseñor Jorge Carrión; así como las principales autoridades de la región, representantes del sector hotelero y turístico, y los tenientes gobernadores de las doce bases del distrito de Pomata.
Con la publicación de este fotolibro, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la integración y el desarrollo cultural de las regiones fronterizas, contribuyendo a fortalecer el patrimonio inmaterial del Perú.