Analizan medidas para volver a posicionar a Puno en el circuito turístico del sur del país
Nota InformativaDirector de la Cancillería Puno, Luis Luna, participó en la III Mesa Técnica por el Turismo en esa región.



4 de agosto de 2025 - 11:07 a. m.
Nota Informativa 770-25
Con la finalidad de debatir sobre un conjunto de acciones dirigidas a volver a posicionar a la región puneña en el circuito turístico del sur del país, la Cancillería Puno participó en la III Mesa Técnica por el Turismo.
Durante el desarrollo de la referida mesa -que fue organizada por la Bancada Puno y liderada por los congresistas Carlos Zeballos y Flavio Cruz- se analizaron una serie de propuestas para incrementar la permanencia de los turistas en Puno. Asimismo, se debatió sobre los principales problemas que afectan al turismo local.
En ese sentido, se planteó la necesidad de atender la contaminación del Lago Titicaca como condición indispensable para el desarrollo del turísmo sostenible; así como enfrentar una serie de dificultades que impiden la formalización de emprendimientos turísticos.
En el curso de la jornada, el director de la Cancillería Puno, Luis Luna, expuso sobre las normas e iniciativas que el Perú mantiene con los países vecinos y que están referidas a la promoción de la actividad turística.
Del mismo modo, reafirmó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores en la promoción del turismo regional, destacando que uno de sus pilares fundamentales es precisamente su proyección a nivel internacional.
Con la finalidad de debatir sobre un conjunto de acciones dirigidas a volver a posicionar a la región puneña en el circuito turístico del sur del país, la Cancillería Puno participó en la III Mesa Técnica por el Turismo.
Durante el desarrollo de la referida mesa -que fue organizada por la Bancada Puno y liderada por los congresistas Carlos Zeballos y Flavio Cruz- se analizaron una serie de propuestas para incrementar la permanencia de los turistas en Puno. Asimismo, se debatió sobre los principales problemas que afectan al turismo local.
En ese sentido, se planteó la necesidad de atender la contaminación del Lago Titicaca como condición indispensable para el desarrollo del turísmo sostenible; así como enfrentar una serie de dificultades que impiden la formalización de emprendimientos turísticos.
En el curso de la jornada, el director de la Cancillería Puno, Luis Luna, expuso sobre las normas e iniciativas que el Perú mantiene con los países vecinos y que están referidas a la promoción de la actividad turística.
Del mismo modo, reafirmó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores en la promoción del turismo regional, destacando que uno de sus pilares fundamentales es precisamente su proyección a nivel internacional.