Proyectan película peruana “Wiñaypacha” en San Pablo

Nota Informativa
Consulado General del Perú en San Pablo organizó proyección de cinta rodada íntegramente en aimara.
Proyectan película peruana “Wiñaypacha” en San Pablo
Proyectan película peruana “Wiñaypacha” en San Pablo

11 de agosto de 2025 - 10:31 a. m.

Nota Informativa 799-25

Como parte de las celebraciones por fiestas patrias, el Consulado General del Perú en San Pablo organizó la proyección de la película peruana “Wiñaypacha” el pasado 27 de julio. La exhibición se realizó en el cine Cataratas de la ciudad de Foz de Iguazú, en el estado de Paraná, con la colaboración del Cineclub Cinelatino y la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA).

La película, rodada íntegramente en lengua aimara, contó con subtítulos en portugués y atrajo a numeroso público que disfrutó de esta producción de forma gratuita.

Tras la proyección, se realizó un enriquecedor diálogo abierto con especialistas de la UNILA. El debate se centró en el simbolismo, la cosmovisión andina y los desafíos sociales presentes en la obra, ofreciendo un espacio de reflexión sobre la identidad y la pertenencia latinoamericana.

El cónsul general del Perú en San Pablo, Luis Armando Monteagudo, agradeció en su intervención a la UNILA por su apoyo y destacó su rol integrador en la región. Además, resaltó el poder del cine como vehículo para la memoria, la identidad y la unión entre los pueblos, repasando sus orígenes a finales del siglo XIX hasta su diversificación actual.

Finalmente, subrayó que “Wiñaypacha”, al retratar la vida de una pareja andina, simboliza la dignidad de las culturas originarias y es una invitación a conocer un Perú diverso y vivo.