Cancillería destaca la industria vitivinícola de exportación de Perú en visita del director de la OIV
Nota de prensaSectores de Relaciones Exteriores, Producción y Desarrollo Agrario y Riego sostuvieron una reunión con el máximo representante de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).




11 de agosto de 2025 - 9:08 a. m.
Nota de Prensa 173-25
Durante la visita oficial al Perú del director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), John Barker, el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Eric Anderson, reafirmó el potencial del país como una destacada industria vitivinícola de exportación. Resaltó la tradición e historia, así como la importancia económica y cultural de la producción de vino y pisco en Perú, que se remonta a la época colonial.
Posteriormente, se realizó una reunión de trabajo en la que también participaron el director general (e) de Asuntos Económicos, Emb. César Jordán; el viceministro de Mediana y Pequeña Empresa e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe; y el secretario general del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Walter Borja. Esta sesión intersectorial subrayó el enfoque integral en el fortalecimiento de la industria.
En sus palabras iniciales, el secretario general recordó que el Perú es miembro de la OIV desde 2003, lo cual fue fundamental para que recibir los aportes científico-técnicos de la organización que permitieron a nuestro país elevar sus estándares de calidad y fomentar una mayor competitividad en la producción de vinos, uvas de mesa, las pasas y otros derivados de la vid.
Finalmente, resaltó el inestimable apoyo continuo que la OIV brindó al Perú en la organización de eventos de gran relevancia, como los recientes Concursos Nacionales del Pisco y el Congreso Latinoamericano de Viticultura. Estas colaboraciones, señaló el embajador Anderson, contribuyen a visibilizar a nivel internacional la riqueza de nuestra oferta vitivinícola.
Durante la visita oficial al Perú del director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), John Barker, el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Eric Anderson, reafirmó el potencial del país como una destacada industria vitivinícola de exportación. Resaltó la tradición e historia, así como la importancia económica y cultural de la producción de vino y pisco en Perú, que se remonta a la época colonial.
Posteriormente, se realizó una reunión de trabajo en la que también participaron el director general (e) de Asuntos Económicos, Emb. César Jordán; el viceministro de Mediana y Pequeña Empresa e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe; y el secretario general del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Walter Borja. Esta sesión intersectorial subrayó el enfoque integral en el fortalecimiento de la industria.
En sus palabras iniciales, el secretario general recordó que el Perú es miembro de la OIV desde 2003, lo cual fue fundamental para que recibir los aportes científico-técnicos de la organización que permitieron a nuestro país elevar sus estándares de calidad y fomentar una mayor competitividad en la producción de vinos, uvas de mesa, las pasas y otros derivados de la vid.
Finalmente, resaltó el inestimable apoyo continuo que la OIV brindó al Perú en la organización de eventos de gran relevancia, como los recientes Concursos Nacionales del Pisco y el Congreso Latinoamericano de Viticultura. Estas colaboraciones, señaló el embajador Anderson, contribuyen a visibilizar a nivel internacional la riqueza de nuestra oferta vitivinícola.