Perú refuerza su compromiso con la Antártida en Varsovia
Nota InformativaDelegación nacional resaltó el éxito de la Trigésima Primera Expedición Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXXI).



8 de agosto de 2025 - 5:44 p. m.
Nota Informativa 798-25
Perú reforzó su participación constructiva en la protección y el uso sostenible de la Antártida durante la 37ª Reunión del Consejo de Administradores de los Programas Antárticos Nacionales (COMNAP), celebrada en Varsovia del 5 al 8 de agosto.
Durante el evento, Perú destacó el éxito de la Trigésima Primera Expedición Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXXI), realizada en el verano 2024-2025, así como la contribución del buque de la Armada peruana Carrasco en la protección del medio ambiente antártico.
También se resaltó los avances del Grupo de Trabajo Regional del Krill Antártico, una iniciativa liderada por Perú, y el monitoreo del insecto Trichocera maculipennis en la Estación Científica Antártica Machu Picchu. Así también, se destacó el procedimiento estandarizado para la colaboración científica y logística en futuras expediciones y el planeamiento de ANTAR XXXII.
Perú tuvo presencia en todos los grupos de trabajo del COMNAP de manera simultánea, un hito que subraya el compromiso y protagonismo del país en la gobernanza del sistema antártico. Asimismo, la delegación coordinó reuniones con Portugal, Brasil, Chile y Argentina para fortalecer la cooperación científica y logística en la próxima expedición ANTAR XXXII.
La delegación peruana, presidida por el director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, embajador Librado Orozco, contó con la participación de especialistas científicos y militares de la Dirección de Asuntos Antárticos y de la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú.
Perú reforzó su participación constructiva en la protección y el uso sostenible de la Antártida durante la 37ª Reunión del Consejo de Administradores de los Programas Antárticos Nacionales (COMNAP), celebrada en Varsovia del 5 al 8 de agosto.
Durante el evento, Perú destacó el éxito de la Trigésima Primera Expedición Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXXI), realizada en el verano 2024-2025, así como la contribución del buque de la Armada peruana Carrasco en la protección del medio ambiente antártico.
También se resaltó los avances del Grupo de Trabajo Regional del Krill Antártico, una iniciativa liderada por Perú, y el monitoreo del insecto Trichocera maculipennis en la Estación Científica Antártica Machu Picchu. Así también, se destacó el procedimiento estandarizado para la colaboración científica y logística en futuras expediciones y el planeamiento de ANTAR XXXII.
Perú tuvo presencia en todos los grupos de trabajo del COMNAP de manera simultánea, un hito que subraya el compromiso y protagonismo del país en la gobernanza del sistema antártico. Asimismo, la delegación coordinó reuniones con Portugal, Brasil, Chile y Argentina para fortalecer la cooperación científica y logística en la próxima expedición ANTAR XXXII.
La delegación peruana, presidida por el director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, embajador Librado Orozco, contó con la participación de especialistas científicos y militares de la Dirección de Asuntos Antárticos y de la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú.