Perú es reelegido como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO
Nota InformativaReelección consolida la posición del país como un actor comprometido con la protección y gestión sostenible de los océanos a nivel global.


3 de julio de 2025 - 11:03 a. m.
Nota Informativa 646-25
El Perú fue reelegido como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO para el período 2025–2027. La elección se realizó durante la 33.ª Sesión de la Asamblea General de este organismo, que se celebró del 23 de junio al 3 de julio, en París.
La reelección consolida la posición del país como un actor comprometido con la protección y gestión sostenible de los océanos a nivel global. Refleja, además, su activa participación en los trabajos de la COI, que incluyen el desarrollo de capacidades, los sistemas de observación oceánica, la alerta temprana ante tsunamis, la planificación espacial marina y la promoción de la ciencia oceánica para el desarrollo sostenible.
Durante su participación, la delegación peruana reiteró su firme compromiso con la salud del océano y los objetivos del Decenio de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas (2021–2030). En ese sentido, se destacó la riqueza y biodiversidad del Perú y el rol estratégico del océano en la seguridad alimentaria, la resiliencia climática y el bienestar de las comunidades costeras.
Asimismo, la delegación subrayó las acciones emprendidas para reducir la contaminación marina, restaurar ecosistemas costeros y fortalecer la cultura oceánica.
El Perú es Estado miembro de la COI desde su fundación en 1960 y participa a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra. Nuestro país desempeña un papel destacado en la promoción de una economía azul equitativa e inclusiva, y el impulso de sistemas de monitoreo científico que fortalezcan la toma de decisiones basadas en evidencia.
La reelección del Perú al Consejo Ejecutivo de la COI representa una oportunidad para fortalecer la cooperación internacional, compartir buenas prácticas y contribuir con soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que afectan al océano.
El Perú fue reelegido como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO para el período 2025–2027. La elección se realizó durante la 33.ª Sesión de la Asamblea General de este organismo, que se celebró del 23 de junio al 3 de julio, en París.
La reelección consolida la posición del país como un actor comprometido con la protección y gestión sostenible de los océanos a nivel global. Refleja, además, su activa participación en los trabajos de la COI, que incluyen el desarrollo de capacidades, los sistemas de observación oceánica, la alerta temprana ante tsunamis, la planificación espacial marina y la promoción de la ciencia oceánica para el desarrollo sostenible.
Durante su participación, la delegación peruana reiteró su firme compromiso con la salud del océano y los objetivos del Decenio de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas (2021–2030). En ese sentido, se destacó la riqueza y biodiversidad del Perú y el rol estratégico del océano en la seguridad alimentaria, la resiliencia climática y el bienestar de las comunidades costeras.
Asimismo, la delegación subrayó las acciones emprendidas para reducir la contaminación marina, restaurar ecosistemas costeros y fortalecer la cultura oceánica.
El Perú es Estado miembro de la COI desde su fundación en 1960 y participa a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra. Nuestro país desempeña un papel destacado en la promoción de una economía azul equitativa e inclusiva, y el impulso de sistemas de monitoreo científico que fortalezcan la toma de decisiones basadas en evidencia.
La reelección del Perú al Consejo Ejecutivo de la COI representa una oportunidad para fortalecer la cooperación internacional, compartir buenas prácticas y contribuir con soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que afectan al océano.