Directora de la ADP liderará Cátedra UNESCO en Diplomacia y Gestión Cultural

Nota Informativa
Organismo de las Naciones Unidas designó a la embajadora Silvia Alfaro para asumir la dirección de cátedra en la Academia Diplomática.
Directora de la ADP liderará Cátedra UNESCO en Diplomacia y Gestión Cultural

16 de mayo de 2025 - 1:03 p. m.

Nota Informativa 453-25

La directora de la Academia Diplomática del Perú (ADP) Javier Pérez de Cuéllar, la embajadora Silvia Alfaro, asumirá la dirección de la Cátedra UNESCO en Diplomacia y Gestión Cultural. La cátedra refuerza el compromiso institucional con la formación de diplomáticos que integren la cultura como herramienta esencial de la política exterior.

En 2023, la ADP fue la primera institución encargada de la formación de los miembros de un Servicio Diplomático Profesional en tener esta cátedra a nivel mundial, tras la suscripción de un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para la creación de la Cátedra UNESCO.

La UNESCO designó a la embajadora Alfaro para asumir la orientación de esta cátedra que refuerza la malla curricular de la Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales, que ofrece la ADP. Su participación contribuirá a proyectar el pensamiento diplomático peruano en debates globales contemporáneos sobre cultura, derechos humanos y cooperación internacional.

Asimismo, la Cátedra UNESCO en Diplomacia y Gestión Cultural promueve la cooperación con academias diplomáticas de otros países y con otras cátedras UNESCO, consolidando al Perú como un actor activo en la diplomacia cultural global.

Igualmente, la ADP implementó el diplomado de Perfeccionamiento en Gestión y Promoción Cultural en la formación de aspirantes al servicio diplomático, gracias a la coordinación de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.