Cancillería informó a embajadores de países OCDE sobre avances en el proceso de adhesión
Nota de prensaVicecanciller y alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE detallaron el progreso de las evaluaciones a nuestro país.



9 de mayo de 2025 - 12:36 p. m.
Nota de Prensa 093-25
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre el progreso de las evaluaciones a nuestro país en su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante una reunión en la que participaron embajadores de los países miembros de la citada organización acreditados en el Perú.
En la actividad, el vicecanciller, embajador Félix Denegri Boza, ratificó el compromiso de nuestro país con el proceso de adhesión a la OCDE, al ser una política de Estado sostenida por sucesivos Gobiernos.
Destacó que el Perú viene cumpliendo la hoja de ruta que guía la fase técnica de evaluaciones y detalló que, a la fecha, 13 de los 23 comités han evaluado al Perú. Asimismo, informó que han concluido las evaluaciones de los comités de Salud, Políticas de Desarrollo Regional y Política Regulatoria.
“Este camino que hemos trazado refleja el firme compromiso del Perú con los valores compartidos de la OCDE”, enfatizó el vicecanciller Denegri.
Por su parte, la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana María Sánchez, agregó que hasta el momento se han recibido cartas con 96 recomendaciones prioritarias de ocho comités, sobre temas como gobernanza pública, política medioambiental, política digital, presupuesto, cohecho, entre otros.
En ese sentido, remarcó el alto grado de coordinación intersectorial que se requiere para la implementación de las recomendaciones de la organización e indicó que existe un diálogo permanente con la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CESIP–OCDE) del Congreso de la República, a fin de contar con su apoyo en aquellas que requieran cambios normativos.
Finalmente, ambas autoridades expresaron el agradecimiento del Perú a los países miembros de la OCDE por su constante apoyo al proceso de adhesión, a través de iniciativas de cooperación que contribuyen a los esfuerzos del país para alcanzar los estándares de la organización, un referente mundial en políticas públicas y buenas prácticas, basadas en evidencia, que contribuyen al desarrollo sostenible e inclusivo de los ciudadanos.
Datos
• El 25 de enero de 2022, la OCDE invitó al Perú a iniciar su proceso de adhesión.
• El 7 de junio de 2023, el país entregó el Memorando Inicial, una autoevaluación de nuestro marco normativo, políticas y prácticas para determinar cómo nos encontramos respecto a los estándares de la OCDE.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre el progreso de las evaluaciones a nuestro país en su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante una reunión en la que participaron embajadores de los países miembros de la citada organización acreditados en el Perú.
En la actividad, el vicecanciller, embajador Félix Denegri Boza, ratificó el compromiso de nuestro país con el proceso de adhesión a la OCDE, al ser una política de Estado sostenida por sucesivos Gobiernos.
Destacó que el Perú viene cumpliendo la hoja de ruta que guía la fase técnica de evaluaciones y detalló que, a la fecha, 13 de los 23 comités han evaluado al Perú. Asimismo, informó que han concluido las evaluaciones de los comités de Salud, Políticas de Desarrollo Regional y Política Regulatoria.
“Este camino que hemos trazado refleja el firme compromiso del Perú con los valores compartidos de la OCDE”, enfatizó el vicecanciller Denegri.
Por su parte, la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana María Sánchez, agregó que hasta el momento se han recibido cartas con 96 recomendaciones prioritarias de ocho comités, sobre temas como gobernanza pública, política medioambiental, política digital, presupuesto, cohecho, entre otros.
En ese sentido, remarcó el alto grado de coordinación intersectorial que se requiere para la implementación de las recomendaciones de la organización e indicó que existe un diálogo permanente con la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CESIP–OCDE) del Congreso de la República, a fin de contar con su apoyo en aquellas que requieran cambios normativos.
Finalmente, ambas autoridades expresaron el agradecimiento del Perú a los países miembros de la OCDE por su constante apoyo al proceso de adhesión, a través de iniciativas de cooperación que contribuyen a los esfuerzos del país para alcanzar los estándares de la organización, un referente mundial en políticas públicas y buenas prácticas, basadas en evidencia, que contribuyen al desarrollo sostenible e inclusivo de los ciudadanos.
Datos
• El 25 de enero de 2022, la OCDE invitó al Perú a iniciar su proceso de adhesión.
• El 7 de junio de 2023, el país entregó el Memorando Inicial, una autoevaluación de nuestro marco normativo, políticas y prácticas para determinar cómo nos encontramos respecto a los estándares de la OCDE.