Energías renovables e hidrógeno verde: Perú presenta oportunidades de inversión en Roma

Nota Informativa
Se destacó el potencial peruano como un destino estratégico de inversión en sectores emergentes.
Energías renovables e hidrógeno verde: Perú presenta oportunidades de inversión en Roma
Energías renovables e hidrógeno verde: Perú presenta oportunidades de inversión en Roma
Energías renovables e hidrógeno verde: Perú presenta oportunidades de inversión en Roma

17 de diciembre de 2024 - 5:19 p. m.

Nota Informativa 1824 - 24

En Roma, la Embajada del Perú en Italia organizó el seminario de inversiones denominado “Perú: el país con las mejores oportunidades de inversión”, que destacó el potencial peruano como un destino estratégico de inversión en sectores emergentes como las energías renovables y el hidrógeno verde.

El evento, realizado el 10 de diciembre en la sede de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA) y celebrado como parte de las celebraciones por los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú e Italia, resaltó el gran potencial del Perú para liderar la producción de energías renovables en América Latina.

Con un potencial estimado de más de 125,500 MW en energía limpia y costos competitivos de producción de hidrógeno verde (entre 1.6 y 2.6 USD/kg H₂), el Perú se posiciona como un socio clave para la inversión extranjera en un mercado global que apuesta por la sostenibilidad.

Durante su intervención, el embajador peruano Manuel Cacho-Sousa reafirmó el compromiso del Perú con el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras y “fomentar alianzas estratégicas con Italia, basadas en la innovación y la sostenibilidad”. “Estamos seguros de que juntos podremos construir un futuro más verde y próspero”, añadió.

Por su parte, el presidente de H2 Perú, Daniel Cámac, explicó el rol del país en la producción de hidrógeno verde, una industria clave para la transición energética global. Asimismo, el director de Promperú Italia, Joan Barrena, y el socio de Ontier Perú, Aldo Cornejo Uriarte, ofrecieron un panorama detallado de las oportunidades de inversión en infraestructura y proyectos estratégicos.

Proyectan cooperación bilateral
El seminario, qué contó con la participación de aproximadamente 20 empresas del sector, destacó la complementariedad entre los recursos naturales del Perú y la excelencia tecnológica italiana, lo que abre un camino de colaboración que beneficiará a ambos países. Entre los proyectos discutidos sobresale la implementación de trenes de hidrógeno en nuevas líneas ferroviarias, así como la expansión de infraestructura sostenible en Perú.

El seminario permitió fortalecer el papel de Italia como un socio estratégico en el desarrollo de proyectos de energías renovables e infraestructura sostenible en el Perú. Además, reafirmó la visión compartida de enfrentar juntos los desafíos globales del cambio climático y la transición hacia energías limpias.