Embajada del Perú en Italia presenta la conferencia “Antonio Raimondi, sabio de dos mundos”

Nota Informativa
Evento sobre legado de Antonio Raimondi se realizó en la sede de la Sociedad Geográfica de Italia.
Embajada del Perú en Italia presenta la conferencia “Antonio Raimondi, sabio de dos mundos”
Embajada del Perú en Italia presenta la conferencia “Antonio Raimondi, sabio de dos mundos”
Embajada del Perú en Italia presenta la conferencia “Antonio Raimondi, sabio de dos mundos”
Embajada del Perú en Italia presenta la conferencia “Antonio Raimondi, sabio de dos mundos”

4 de octubre de 2024 - 5:00 p. m.

Nota Informativa 1346 - 24

El pasado 1 de octubre, la Sociedad Geográfica Italiana fue sede de la conferencia denominada “Antonio Raimondi, sabio de dos mundos”, organizada por la Embajada del Perú en Italia en el marco del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y el bicentenario del nacimiento del geógrafo y naturalista italiano radicado en nuestro país durante la segunda mitad del siglo XIX.

La conferencia convocó a destacados expertos peruanos e italianos para dialogar sobre la vida y obra de Antonio Raimondi ante un público compuesto por académicos, personalidades de la cultura italiana, representantes del cuerpo diplomático, miembros de la Sociedad Geográfica Italiana, así como de la comunidad peruana residente en Italia.

El evento contó con las palabras de apertura del presidente de la Sociedad Geográfica Italiana, Claudio Cerreti, quien recordó que Antonio Raimondi fue el primer hombre de ciencias italiano en recibir la Medalla de Oro de su institución, en 1871, en reconocimiento a los valiosos aportes científicos realizados gracias a las exploraciones del Perú.

A su turno, el embajador del Perú, Manuel Cacho-Sousa, destacó que, además de las notables contribuciones del sabio a la arqueología, botánica, geología y química, Antonio Raimondi encarnó la larga y fructífera amistad ítalo-peruana. Refirió que dejó a nuestro país un modelo de ciencia, cuidado del ambiente y desarrollo.

Las ponencias virtuales estuvieron a cargo del Dr. Luis Felipe Villacorta, director del Museo Raimondi del Perú, y de la Dra. Nicole Bernex, expresidenta de la Sociedad Geográfica de Lima. Los especialistas profundizaron sobre el legado multidisciplinario de Raimondi para la ciencia peruana, los métodos que aplicó, el cuidado de su obra, y la visión integrada de país que mantuvo a lo largo de sus años de dedicación al Perú.

De otro lado, las investigadoras italianas Dra. Carolina Orsini y Dra. Carmen Duca, abordaron los trabajos desarrollados en arqueología por Raimondi, y la vida y formación del joven Raimondi en Milán.