Embajador del Perú en Italia sostiene reuniones con altas autoridades de la región Lombardía

Nota Informativa
Embajador del Perú en Italia sostiene reuniones con altas autoridades de la región Lombardía
Embajador del Perú en Italia sostiene reuniones con altas autoridades de la región Lombardía
Embajador del Perú en Italia sostiene reuniones con altas autoridades de la región Lombardía
Embajador del Perú en Italia sostiene reuniones con altas autoridades de la región Lombardía

21 de octubre de 2024 - 3:13 p. m.

Nota Informativa 1430 - 24

El embajador del Perú en la República Italiana, Manuel Cacho-Sousa Velázquez, efectuó una visita oficial a Milán el último viernes 18 de octubre, que comprendió un nutrido programa de reuniones oficiales con las más altas autoridades de la región Lombardía, tales como el sindaco (alcalde) de Milán, Giuseppe Sala, el prefecto de Milán, Claudio Sgaraglia, y el presidente de la región Lombardía, Attilio Fontana.

Asimismo, sostuvo encuentros con el director Nacional de Fe y Alegría en Italia, sacerdote Florin Silaghi, y la responsable de la Oficina de Redes y Cooperación Cultural del Museo de las Culturas (MUDEC), Bianca Aravecchia.

En dichas reuniones, en las que estuvo acompañado por la cónsul general, Ana Teresa Lecaros Terry, el embajador Cacho - Sousa destacó que su visita se inscribe en el contexto de las celebraciones con motivo de los 150 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Perú e Italia, cuyos lazos de amistad tienen como uno de sus pilares fundamentales a la numerosa comunidad peruana asentada en el país europeo.

Todas las autoridades italianas visitadas destacaron las potencialidades de la región Lombardía y de la ciudad de Milán como polo productivo del país y relievaron la creciente participación de la comunidad peruana, que es una de las más representativas e importantes, en el tejido social y económico de la ciudad italiana, precisamente por su dinamicidad económica y las mayores posibilidades de encontrar empleo.

Se concordó en la necesidad de continuar estrechando los vínculos de colaboración para seguir aprovechando las plataformas que, con el apoyo de las instituciones y autoridades italianas, promueven una mejor integración social y laboral de nuestros compatriotas.