Embajador Arturo Arciniega presenta cartas credenciales ante el presidente de Chipre

Nota Informativa
Mandatario chipriota agradeció la participación de los Cascos Azules de Perú en Chipre, efectivos militares peruanos asignados en el marco de la misión de paz UNFICYP.
Embajador Arturo Arciniega presenta cartas credencias ante el presidente de Chipre
Embajador Arturo Arciniega presenta cartas credencias ante el presidente de Chipre
Embajador Arturo Arciniega presenta cartas credencias ante el presidente de Chipre
Embajador Arturo Arciniega presenta cartas credencias ante el presidente de Chipre

16 de diciembre de 2024 - 10:33 a. m.

Nota Informativa 1803 - 24

En el Palacio Presidencia de Nicosia, este 16 de diciembre, el embajador Arturo Arciniega presentó ante el presidente Nikos Christodoulides las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú ante la República de Chipre, con residencia en la República Helénica.

En su discurso, el presidente Christodoulides agradeció la participación de los Cascos Azules de Perú en Chipre, efectivos militares peruanos asignados en el marco de la misión de paz UNFICYP (Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre), y subrayó el compromiso continuo del Perú con las operaciones de paz de la ONU, desde 1973.

Luego del acto protocolar, el embajador Arciniega sostuvo una reunión con el presidente Christodoulides, a quien le transmitió el saludo de la presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra. Conversaron, además, acerca de la importancia de fortalecer las relaciones políticas bilaterales y de impulsar la cooperación en ámbitos como la cultura y el turismo.

Como parte de su agenda en Nicosia, el embajador Arciniega entregó copia de sus cartas credenciales a la directora de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Koula Sophianou. Luego, se reunió con el director de las Américas, Haris Chrysostomou, para abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral y explorar nuevas oportunidades de colaboración estratégica entre ambos países.

La ceremonia oficial contó con la presencia de quince embajadores que presentaron sus cartas credenciales, entre ellos los países de nuestra región Chile y Guatemala.