Comisión Nacional de la OTCA refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de la Amazonía y de sus pueblos

Nota de prensa
La Cancillería presidió reunión que aprobó plan de acción que protege la biodiversidad peruana, los derechos de los pueblos indígenas y la seguridad, entre otros.
Comisión Nacional de la OTCA refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de la Amazonía y de sus pueblos
Comisión Nacional de la OTCA refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de la Amazonía y de sus pueblos
Comisión Nacional de la OTCA refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de la Amazonía y de sus pueblos

26 de setiembre de 2024 - 2:27 p. m.

Nota de Prensa 188 – 24

La Comisión Nacional Permanente Peruana de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (CNPP/OTCA), presidida por la Cancillería a través de su Dirección de Medio Ambiente, aprobó el plan de trabajo 2024 que involucra la participación de 25 sectores estatales para el desarrollo sostenible de la Amazonía y de sus pueblos.

En la reunión, celebrada este 25 de setiembre, la Comisión acordó un plan de acción con cinco ejes temáticos, que buscan fomentar el desarrollo económico sostenible y proteger la biodiversidad de la Amazonía peruana, así como proteger y promover los derechos de los pueblos indígenas y poblaciones vulnerables.

Asimismo, el plan también busca fortalecer la seguridad, el control, territorial y la gestión de desastres; impulsar el desarrollo de la innovación y el conocimiento; y contribuir al proceso de institucionalización de la OTCA, a través de la implementación gradual de las decisiones adoptadas en la Declaración de Belém, suscrita el 9 de agosto de 2023.

Cooperación y compromiso
La Comisión Nacional, integrada por diversas instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible de la Amazonía, ha ejecutado los planes de acción 2023-2024 de la CNPP/OTCA y ha participado activamente en más de 20 proyectos de cooperación de la Organización del Tratado Amazónico en el último año.