Estudiantes peruanos destacan en competencia internacional “Shell Eco-marathon Brasil 2024” en Río de Janeiro

Nota Informativa
Consulado General del Perú en Río de Janeiro visitó a delegación peruana, que destacó por su innovación y talento.
Estudiantes peruanos destacan en competencia internacional “Shell Eco-marathon Brasil 2024” en Río de Janeiro
Estudiantes peruanos destacan en competencia internacional “Shell Eco-marathon Brasil 2024” en Río de Janeiro
Estudiantes peruanos destacan en competencia internacional “Shell Eco-marathon Brasil 2024” en Río de Janeiro

4 de setiembre de 2024 - 4:06 p. m.

Nota Informativa 1196 - 24

La innovación y el talento de estudiantes peruanos fueron protagonistas en la competencia “Shell Eco-marathon Brasil 2024”, realizada en Río de Janeiro entre el 26 y el 31 de agosto.

El evento, que reúne a los mejores talentos estudiantiles de América Latina en el campo de la ingeniería y el diseño, contó con la participación de los equipos “Eco Motors UNI”, de la Universidad Nacional de Ingeniería, y “KON Team”, de la Universidad de Ingeniería y Tecnología.

El “Shell Eco-marathon” desafía a los participantes a diseñar, construir y operar vehículos con una eficiencia energética sin precedentes. Los equipos avanzaron a la etapa final de la categoría Competencia de pista, en donde midieron la eficiencia energética de los vehículos. “Eco Motors UNI” completó sus pruebas con éxito.

Ambos equipos también compitieron en la categoría de Prototipos, en donde crearon vehículos futuristas y aerodinámicos que maximizan el consumo de energía.

El cónsul general del Perú en Río de Janeiro, consejero SDR Carlos García, junto a su equipo, visitó las instalaciones del Pier Mauá para conocer y felicilitar a los estudiantes peruanos de ambos equipos, y reafirmar el compromiso de la Cancillería con la promoción, desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.

La participación del equipo peruano en este evento internacional reafirma el papel de las universidades del Perú como centros de excelencia en el desarrollo de tecnologías sostenibles y energéticamente eficientes.