Inauguran muestra fotográfica “Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre” en Nicaragua
Nota Informativa




4 de setiembre de 2024 - 11:42 a. m.
Nota Informativa 1193 - 24
En la sala “Rodrigo Peñalba” del Palacio Nacional de Cultura, en Managua, Nicaragua, se inauguró, el 29 de agosto, la exposición fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”, del artista nacional David Díaz, y estará abierta al público hasta el próximo 22 de setiembre.
A la inauguración de la exposición asistieron autoridades locales, miembros del cuerpo diplomático, peruanos residentes en Nicaragua e invitados vinculados a la cultura. Sin embargo, cabe destacar la presencia de autoridades locales como el Ministro Asesor del Presidente para las Políticas y Relaciones Internacionales, señor Iván Lara Palacios; la Ministra del Interior, señora María Amelia Coronel Kinloch; la Directora de la Cinemateca Nacional, señora Idania Castillo; y, la Co-Directora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, señora Javiera Pérez Guerra.
El encargado de la embajada peruana, Bruno Castañeda, destacó el valor de los pueblos originarios en el Perú, poniendo en relieve su riqueza cultural, así como su influencia en la matriz identitaria de nuestro país. También destacó el trabajo del autor y miembro de la comunidad shipibo-konibo, David Díaz, elogiando su técnica y enfatizando como, a través de esta, nos ofrece una experiencia de inmersión en la vida cotidiana del referido pueblo amazónico, mediante la cual podemos conocer las costumbres y significados alrededor de su cosmovisión, y su ancestral vínculo con la naturaleza.
Finalmente, la ceremonia de inauguración concluyó con las presentaciones del Ballet Folklórico "Palacagüina" y la Escuela Nacional de Danza "Adán Castillo", que realizaron una presentación de bailes típicos peruanos y nicaragüenses.
En la sala “Rodrigo Peñalba” del Palacio Nacional de Cultura, en Managua, Nicaragua, se inauguró, el 29 de agosto, la exposición fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”, del artista nacional David Díaz, y estará abierta al público hasta el próximo 22 de setiembre.
A la inauguración de la exposición asistieron autoridades locales, miembros del cuerpo diplomático, peruanos residentes en Nicaragua e invitados vinculados a la cultura. Sin embargo, cabe destacar la presencia de autoridades locales como el Ministro Asesor del Presidente para las Políticas y Relaciones Internacionales, señor Iván Lara Palacios; la Ministra del Interior, señora María Amelia Coronel Kinloch; la Directora de la Cinemateca Nacional, señora Idania Castillo; y, la Co-Directora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, señora Javiera Pérez Guerra.
El encargado de la embajada peruana, Bruno Castañeda, destacó el valor de los pueblos originarios en el Perú, poniendo en relieve su riqueza cultural, así como su influencia en la matriz identitaria de nuestro país. También destacó el trabajo del autor y miembro de la comunidad shipibo-konibo, David Díaz, elogiando su técnica y enfatizando como, a través de esta, nos ofrece una experiencia de inmersión en la vida cotidiana del referido pueblo amazónico, mediante la cual podemos conocer las costumbres y significados alrededor de su cosmovisión, y su ancestral vínculo con la naturaleza.
Finalmente, la ceremonia de inauguración concluyó con las presentaciones del Ballet Folklórico "Palacagüina" y la Escuela Nacional de Danza "Adán Castillo", que realizaron una presentación de bailes típicos peruanos y nicaragüenses.