Connacionales en Tabatinga celebran las fiestas patrias con presentaciones culturales
Nota InformativaConsulado General del Perú en Leticia y la comunidad peruana residente festejaron el día de la independencia.




9 de agosto de 2024 - 6:02 p. m.
Nota Informativa 1063 - 24
En conmemoración del 203 aniversario de la independencia del Perú, el Consulado General del Perú en Leticia y la comunidad peruana residente en Tabatinga celebraron las fiestas patrias con diversas actividades, que iniciaron el pasado 27 de julio.
En una ceremonia celebrada en el restaurante peruano “Nativo” de Tabatinga, el cónsul peruano Alberto Rodríguez destacó la conmemoración de los 190 años del natalicio del “Caballero de los Mares”, almirante Miguel Grau Seminario. También resaltó la celebración por el Día del Pisco Peruano.
En el evento se entonaron el Himno Nacional del Perú, Brasil y Colombia, pues Tabatinga se encuentra en la zona conocida como la Triple Frontera.
A su vez, una agrupación juvenil de Santa Rosa interpretó la danza “La carachupa”, un baile típico de la selva peruana.
En tanto, el cantante internacional de la triple frontera Pedro Bernal ofreció un espectáculo musical con sus temas más destacados. Este artista natural de Leticia promueve la hermandad a través de la nacionalidad “amazonense o amazónicos” entre los países de la Triple Frontera.
En el evento participaron autoridades locales y representantes de instituciones peruanas como la Marina de Guerra del Perú, Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entre otros.
En conmemoración del 203 aniversario de la independencia del Perú, el Consulado General del Perú en Leticia y la comunidad peruana residente en Tabatinga celebraron las fiestas patrias con diversas actividades, que iniciaron el pasado 27 de julio.
En una ceremonia celebrada en el restaurante peruano “Nativo” de Tabatinga, el cónsul peruano Alberto Rodríguez destacó la conmemoración de los 190 años del natalicio del “Caballero de los Mares”, almirante Miguel Grau Seminario. También resaltó la celebración por el Día del Pisco Peruano.
En el evento se entonaron el Himno Nacional del Perú, Brasil y Colombia, pues Tabatinga se encuentra en la zona conocida como la Triple Frontera.
A su vez, una agrupación juvenil de Santa Rosa interpretó la danza “La carachupa”, un baile típico de la selva peruana.
En tanto, el cantante internacional de la triple frontera Pedro Bernal ofreció un espectáculo musical con sus temas más destacados. Este artista natural de Leticia promueve la hermandad a través de la nacionalidad “amazonense o amazónicos” entre los países de la Triple Frontera.
En el evento participaron autoridades locales y representantes de instituciones peruanas como la Marina de Guerra del Perú, Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entre otros.