Organización
1. Consejo Regional
Está integrado por los consejeros Regionales de las provincias de cada región elegidos por sufragio directo por un período de cuatro (04) años, con mandato irrenunciable, pero revocable conforme a Ley.
2. Gobernación Regional
Es el órgano ejecutivo del Gobierno Regional Piura; recae en el/la Gobernador(a) Regional, quien es elegido por sufragio directo juntamente con el /la Vicegobernador(a) por un periodo de 4 años, y es la máxima autoridad de su jurisdicción, representante legal y titular del Gobierno Regional Piura.
· Vice gobernación Regional
El/la Vicegobernador (a) Regional reemplaza al Gobernador Regional en casos de licencia concedida por el Consejo Regional, que no puede superar los 45 días naturales al año, por ausencia o impedimento temporal, por suspensión o vacancia, con las prerrogativas y atribuciones propias del cargo.
· Secretaría General, Coordinación y Atención al Usuario
La Secretaría General, Coordinación y Atención al Usuario, es la unidad de organización que apoya a la Gobernación en la organización y administración de los sistemas de documentación del Gobierno Regional Piura.
3. Gerencia General Regional
Está a cargo de el/la Gerente General Regional, que es el responsable administrativo del Gobierno Regional Piura; como máxima autoridad administrativa de la entidad coordina las acciones de los diferentes Gerentes Regionales
4. Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto, Modernización y Acondicionamiento Territorial
Responsable de llevar a cabo los sistemas administrativos de: planeamiento estratégico, presupuesto público, programación multianual y gestión de inversiones y, modernización del estado; así como, lo referente a las políticas públicas en materia de gestión territorial.
5. Gerencia Regional de Asesoría Jurídica
Es un órgano de asesoramiento de segundo nivel organizacional, encargada de brindar asesoría jurídica a la Alta Dirección y a las unidades de organización del Gobierno Regional Piura que lo soliciten.
6. Gerencia Regional de Administración
Es el órgano de apoyo de segundo nivel organizacional, responsable a nivel regional, de dirigir la gestión del potencial humano, patrimonial, recursos materiales, económicos y financieros bajo los sistemas administrativos de contabilidad, abastecimiento, tesorería y recursos humanos, con el fin de apoyar oportuna y eficientemente al cumplimiento de los objetivos institucionales.
7. Gerencia Regional de Transformación Digital
Es el órgano de apoyo responsable a nivel regional, de dirigir la gestión del Gobierno Digital y todo lo referente a las Tecnologías de la Información y el fortalecimiento de la transformación digital para la población del departamento de Piura, en el Gobierno Regional Piura.
8. Gerencia Regional de Desarrollo Económico
Es un órgano de línea de segundo nivel organizacional, responsable de ejercer las políticas y funciones específicas regionales en materia de industria, comercio, turismo, artesanía, pesquería, minería, energía e hidrocarburos y desarrollo agrario.
9. Gerencia Regional de Desarrollo Humano e Inclusión Social
Responsable de ejercer las políticas y funciones específicas regionales en materia de educación, cultura, ciencia, tecnología, recreación, deportes, salud, vivienda, construcción y saneamiento, trabajo, promoción del empleo, aldeas infantiles, población, desarrollo social e igualdad de oportunidades.
10. Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
Es responsable de ejercer las políticas y funciones específicas regionales en materia de áreas protegidas y medio ambiente
11. Gerencia Regional de Infraestructura
Responsable de ejercer las políticas y funciones específicas regionales en materia de construcción, vivienda y, demás funciones establecidas por Ley. Desarrolla funciones reguladoras de supervisión, evaluación y monitoreo de las funciones específicas regionales de sus unidades orgánicas.
12. Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres
Le corresponde ejercer las funciones regionales en materia de defensa civil, así como organizar, supervisar, fiscalizar y ejecutar, en el ámbito de su competencia, los procesos de la gestión del riesgo de desastres. Es un órgano de línea de segundo nivel organizacional responsable de ejercer las políticas y funciones específicas regionales en materia del Riesgo de Desastres, en el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en coordinación con el grupo de trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres y los lineamientos del ente rector del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
13. Gerencia Regional de Agricultura
Es responsable de formular, administrar y supervisar, ejecutar, orientar y aprobar los planes de cultivo, programas y proyectos de la región en materia agraria, en concordancia con la política nacional agraria.
14. Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones
La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, depende jerárquicamente de la Gerencia General Regional. Tiene como ente rector al Ministerio de Transportes y Comunicaciones