Homologarán lentes intraoculares plegables en beneficio de pacientes con cataratas
Nota de prensaNota de prensa N.º 50-2024-PERU COMPRAS


27 de junio de 2024 - 4:40 p. m.
- PERÚ COMPRAS brinda acompañamiento y asistencia técnica al Minsa para la homologación de bienes.
En beneficio de los miles de pacientes con cataratas que requieren atención en los establecimientos, hospitales e institutos especializados estatales, el Ministerio de Salud – Minsa realiza el proceso de homologación de lentes intraoculares plegables para agilizar su compra.
Con el acompañamiento y asistencia técnica de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS el Minsa ha elaborado 49 proyectos de Fichas de Homologación correspondientes a lentes intraoculares los cuales se encuentran disponibles en este enlace.
La prepublicación de estos documentos corresponde a la etapa de consulta pública, en la que pueden participar tanto personal del sector salud y expertos, como proveedores de este tipo de material y ciudadanos en general.
Los interesados pueden brindar sus opiniones y comentarios a través de las Mesas Técnicas de Discusión Pública, en formato virtual, que se realizarán el martes 2 de julio del 2024. Los representantes de las entidades del Estado podrán participar en el horario de 9:30 a. m. (enlace de inscripción) y los proveedores y público interesado, a las 2:30 p. m. (enlace de inscripción)
Asimismo, quienes deseen brindar sus aportes mediante correo electrónico, lo pueden hacer hasta el 10 de julio escribiendo a: equipo_de_homologacion@cenares.gob.pe.
Luego de su aprobación por parte del Minsa, las Fichas de Homologación serán de uso obligatorio para todas las entidades del Estado que requieran adquirir los lentes intraoculares plegables que se utilizan en las cirugías de cataratas.
La priorización de estos bienes se realiza en el marco de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera que desarrolla el Minsa.
Dato:
- En el Perú, el 15,8% de adultos de 50 o más años presenta cataratas, según cifras del Minsa, en 2021.