PERÚ COMPRAS recoge comentarios y sugerencias a proyectos de Fichas Técnicas de cinco productos farmacéuticos

Nota de prensa
Nota de prensa N.°93-2023-PERÚ COMPRAS
Primer plano de las manos de una persona extrayendo pastillas de un frasco
Fotografía de cinco frascos de medicamentos de diferentes tamaños y colores
Primer plano de un frasco de inyectable y una aguja con jeringa

Oficina de Comunicaciones

25 de setiembre de 2023 - 5:19 p. m.

  • Las Fichas Técnicas serán utilizadas para las compras públicas mediante Subasta Inversa Electrónica.

La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS recoge las sugerencias y observaciones del personal de salud, representantes de entidades públicas, proveedores, y ciudadanos sobre los proyectos de Fichas Técnicas para Subasta Inversa Electrónica - SIE de cinco productos farmacéuticos, que ha prepublicado en su portal web.

Los proyectos de Fichas Técnicas contienen las características generales y específicas que describen a cada uno de los bienes. Los interesados pueden revisarlos en este enlace y enviar sus opiniones hasta el 28 de setiembre del 2023, a través de los formularios que acompañan a cada propuesta.

Los cinco proyectos de Fichas Técnicas de SIE corresponden a: 1) HIDROCORTISONA, 20 mg, TABLETA; 2) LEVETIRACETAM, 100 mg/mL, SOLUCIÓN, 300 mL; 3) MELFALÁN, 50 mg, INYECTABLE (con solvente); 4) RALTEGRAVIR, 400 mg, TABLETA; y 5) SUNITINIB, 25 mg, TABLETA.

Estos bienes son de alta demanda para tratar diversas patologías, como: enfermedad renal, epilepsia, cáncer y VIH-SIDA. Su estandarización permitirá que las entidades públicas -direcciones y gerencias de salud, institutos especializados de salud, hospitales, entre otros- adquieran estos productos de manera eficiente a través del procedimiento de SIE.

Luego de implementar las sugerencias y recomendaciones propuestas durante el periodo de prepublicación, PERÚ COMPRAS aprobará las Fichas Técnicas y las incluirá en el Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC.

Una vez aprobadas, las fichas quedarán a disposición de las entidades públicas para su uso obligatorio en la adquisición de estos bienes, mediante la SIE, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, u otro procedimiento aplicable, en caso de otros regímenes de contratación.