Madereros de Loreto pueden incrementar sus ventas como proveedores del Estado a través de los Catálogos Electrónicos

Nota de prensa
Nota de prensa N.º 78-2023-PERÚ COMPRAS
Foto de la charla en Loreto
Foto de la charla en Loreto
Foto de la charla en Loreto
Foto de visita a emprendedora maderera

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

12 de agosto de 2023 - 5:00 p. m.

  • PERÚ COMPRAS visita a emprendedores de Iquitos para invitarlos a la convocatoria nacional para la selección de proveedores para vender productos de madera aserrada al Estado.
 
Emprendedores y empresarios del rubro maderero de Loreto pueden convertirse en proveedores del Estado a través de los Catálogos Electrónicos que impulsa la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS. 

Los interesados pueden participar en la convocatoria para la etapa de selección de proveedores de dos Catálogos Electrónicos correspondientes a: 1) Productos de madera aserrada para uso estructural y 2) Productos de madera aserrada para uso en encofrados. La inscripción se extenderá hasta el hasta el 22 de agosto del 2023. 

Como resultado de una charla de capacitación y visitas informativas a diversos emprendedores, los productores madereros mostraron su interés en formar parte de la plataforma de PERÚ COMPRAS. Durante los espacios de diálogo resaltaron su expectativa en reactivar la economía de su sector e impulsar su crecimiento.

Durante la charla informativa, Ian Flores y Sandra Alagon, especialistas en Implementación de Catálogos Electrónicos, explicaron la importancia de los Catálogos Electrónicos para hacer más rápida y sencilla la adquisición de bienes.

Asimismo, mencionaron las ventajas para proveedores y entidades públicas. También, recordaron que las personas naturales con negocio y empresas jurídicas pueden formar parte de los Catálogos Electrónicos. 

Por su parte, el representante del Centros de Innovación Tecnológica – CITE Forestal Maynas, Henry Silva, señaló que su entidad junto al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR seguirán apoyando y asesorando a los madereros para que puedan aprovechar las oportunidades de negocio con el Estado a través de PERÚ COMPRAS.

Luego de la charla, se realizó visitas a diversos centros de transformación primaria de madera, para informar a los emprendedores y microempresarios sobre cómo participar en los Catálogos Electrónicos.

Estas actividades forman parte del taller “Oportunidades para vender al Estado: Inscripción de empresas y registro de fichas producto de bienes de madera en los catálogos electrónicos de PERÚ COMPRAS”, organizado por el CITE Forestal Maynas, del Instituto Tecnológico de la Producción.

Cuentan, también, con el apoyo de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR y el programa USAID FOREST+.

La charla se realizó el 10 de agosto, en el local de la Gerencia Regional de Agricultura y Riego del Gobierno Regional de Loreto. En tanto, el 11 de agosto, se realizó visitas a los emprendedores en diversos aserraderos de la provincia de Maynas, para brindarles información y asistencia técnica a fin de incentivar su inscripción en la convocatoria de selección de proveedores.