Convocan a proveedores para implementar ocho Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco

Nota de prensa
La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, iniciará la convocatoria de proveedores para la implementación de ocho Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.

27 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

  • - Registro y presentación de ofertas se iniciará este 28 de febrero, informó PERÚ COMPRAS.

La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, iniciará la convocatoria de proveedores para la implementación de ocho Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, los cuales registraron montos contratados superiores a los 530 millones de soles en el 2017.

El periodo de registro y presentación de ofertas comenzará este 28 de febrero en los catálogos de Impresoras, Consumibles, Repuestos y accesorios de oficina (IM-CE-2018-1), Útiles de escritorio, Papeles y cartones (IM-CE-2018-2), y Computadoras de escritorio, Computadoras portátiles y Escáneres (IM-CE-2018-3).

Para ello, los proveedores interesados deberán ingresar al módulo de registro, ubicado en las direcciones: www2.seace.gob.pe o catalogos.perucompras.gob.pe/Accesos. Mayor información o consultas en el correo electrónico institucional: acuerdosmarco@perucompras.gob.pe

La formalización de los Acuerdos Marco posibilitará a los proveedores adjudicatarios, luego del proceso de selección a cargo de PERÚ COMPRAS, formar parte de un catálogo electrónico en el que se ofertarán los bienes y/o servicios requeridos por las instituciones del Estado a nivel nacional.

La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS garantiza la transparencia y la reducción de la discrecionalidad del comprador en los procesos de contratación pública, con la incorporación de requisitos y alertas destinadas —en coordinación con otras entidades estatales—, a fin de prevenir actos de corrupción.

Debido a sus características - similares a una tienda virtual - los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco contribuyen a optimizar la gestión de los órganos encargados de las compras públicas y a los proveedores adjudicatarios integrar una plataforma virtual que les posibilitará acceder a múltiples oportunidades de negocio.


Lima, 27 de febrero de 2018