PERÚ COMPRAS: Tacna contrató por más de S/ 9 millones a través de Catálogos Electrónicos
Nota de prensa
21 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
- Entidades públicas emitieron 2,430 órdenes de compra en el 2018
Las entidades públicas de la región Tacna contrataron por un monto de S/ 9.22 millones, durante el año 2018, a través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS, emitiendo en el mismo periodo un total de 2,430 órdenes de compra.
En dicho periodo, los productos de mayor demanda en esta región fueron: útiles de escritorio, papeles, cartones, materiales e insumos de aseo y tocador con un monto contratado de S/ 2.99 millones; computadoras, laptop, escáneres con S/ 2.55 millones; impresoras, consumibles, repuestos y accesorios de oficina con S/ 2.23 millones; y bienes de ayuda humanitaria con S/ 1.06 millones; entre otros.
CONTRATACIONES EN EL 2019
De enero a mayo del 2019, las entidades y organismos públicos de la región Tacna han contratado por un monto de S/ 4'393,909, a través de los Catálogos Electrónicos, para lo cual se han emitido 1,156 órdenes de compra.
Los rubros de mayor demanda son: bienes varios para ayuda humanitaria y usos diversos con un monto contratado con S/ 971 mil soles; seguido por computadoras de escritorio con S/ 729,385; consumibles (tóneres y cartuchos de tinta) con S/ 707,934; papeles y cartones con S/ 664,135; útiles de escritorio con S/ 450,856; e impresoras con S/ 245,292; entre otros.
CHARLA INSTITUCIONAL
Especialistas de PERÚ COMPRAS llegaron a la región Tacna para ofrecer la charla "Modernización de los sistemas en las compras públicas", dirigida a los servidores públicos y proveedores. Se informó sobre cómo venderle al Estado a través de los Catálogos Electrónicos, los beneficios de las compras corporativas, Homologación y Subasta Inversa Electrónica; y Perú Observa, una herramienta digital de transparencia para el control ciudadano.
DATO:
En el 2018, el monto total adjudicado por las entidades públicas de Tacna, mediante el Régimen General de Contratación - Ley 30225, fue de S/ 152.9 millones.
Tacna, 21 de junio de 2019