La Libertad aumentó a S/ 23.53 millones la contratación a través de catálogos electrónicos

Nota de prensa
PERÚ COMPRAS busca sumar proveedores e instituciones públicas con el uso de herramientas electrónicas.

5 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • PERÚ COMPRAS busca sumar proveedores e instituciones públicas con el uso de herramientas electrónicas

Compras con norte. Las entidades públicas de La Libertad aumentaron las compras a través de los catálogos electrónicos por un total de S/ 23.53 millones a través de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, de enero a octubre del 2019, creciendo en 18.9 % con respecto al mismo periodo del 2018 cuando sumaron S/ 19.79 millones.

Los principales catálogos electrónicos contratados por dicha región fueron: consumibles, computadoras de escritorio, papeles y cartones, y útiles de escritorio detalló el jefe de PERÚ COMPRAS, Fernando Masumura Tanaka, durante la charla "Modernización de los sistemas en las compras públicas" desarrollada hoy en la ciudad de Trujillo.

El funcionario detalló que el objetivo de esta reunión es que más instituciones públicas compren a través de las herramientas electrónicas y estrategias de contratación que administra PERÚ COMPRAS y sumar proveedores para el Estado en esta región, con la finalidad de dinamizar la economía regional.

A la fecha, se han formalizado 5,002 órdenes de compras frente a las 4,414 órdenes durante el mismo periodo del 2018.

La charla contó con la asistencia de funcionarios públicos y proveedores quienes conocieron al detalle la información referida a las compras corporativas, contrataciones por encargo, fichas de homologación, fichas técnicas de subasta inversa electrónica, las contrataciones a través de los catálogos electrónicos y la herramienta de transparencia PERÚ OBSERVA.

DATO:

En lo que va del año, 1,926 entidades públicas realizaron contrataciones a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco por un monto de S/ 1,107.84 millones a través de 122,171 órdenes de compra.