Estrategia de compra agregada promueve la política de Integridad del Gobierno
Nota de prensa
18 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.
- Afirma la Secretaria de Integridad de la PCM, Susana Silva Hasembank
La estrategia de compra agregada que impulsa la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS promueve la política de Integridad del Gobierno, con el uso de la tecnología, la transparencia, la reducción al mínimo de la discrecionalidad y el aumento de los niveles de competencia en la contratación, así lo dio a conocer la Secretaria de Integridad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Susana Silva Hasembank.
Durante la presentación de los resultados de la primera compra agregada de papel bond de 80 gramos, realizada a través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS, la cual benefició a 9 entidades públicas, Susana Silva destacó la cadena de valor, asociada a un tema medioambiental que se ha generado con esta contratación, ya que el papel adquirido cuenta con certificación forestal que acredita su origen en bosques gestionados de manera sostenible.
"Lo que hoy nos muestra PERÚ COMPRAS y cada institución que decidió sumarse a esta estrategia de compra es sumamente positivo y está íntimamente relacionada con la Política de Integridad", manifestó tras añadir que ésta supone, además de la lucha anticorrupción, la incorporación de otros elementos de cumplimiento que permitan a las instituciones elevar sus estándares y valores dentro de la entidad como son las normas de sostenibilidad medioambiental.
Indicó, que se puede generar otra cadena de valor, con respecto a otros conceptos, como por ejemplo exigir a las empresas la implementación de políticas asociadas a la no violencia de género y la integridad
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado para que más instituciones se sumen a esta nueva estrategia de PERÚ COMPRAS para garantizar las políticas de integridad y mejorar administración pública.