PERÚ COMPRAS informó a emprendedores y mypes del Callao sobre las oportunidades para venderle al Estado mediante los Catálogos Electrónicos

Nota de prensa
Nota de prensa N.º 52-2023-PERÚ COMPRAS
Foto del auditorio donde se realizó la charla
Foto del auditorio donde se realizó la charla
Foto del auditorio donde se realizó la charla

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

31 de mayo de 2023 - 1:32 p. m.

  • Central de Compras Públicas y Municipalidad Provincial del Callao organizaron charla informativa.

Los emprendedores y micro y pequeños empresarios chalacos conocieron las opciones de venderle al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS y resolvieron todas sus inquietudes durante la charla informativa “Nuevas oportunidades de negocio a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco”.

Esta actividad presencial, organizada por la Central de Compras Públicas y la Municipalidad Provincial del Callao, contó con representantes de diversos rubros interesados en incrementar sus oportunidades de negocio. Se realizó en el auditorio de la Biblioteca Municipal del Callao.

Entre los beneficios que los Catálogos Electrónicos brindan a los proveedores, se encuentra la oportunidad de vender a todas las entidades públicas a nivel nacional, a través de un sistema 100% electrónico que permite ofertar sus productos las 24 horas los 365 días del año.

Durante su exposición, Ian Flores, especialista en implementación de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS, resaltó las oportunidades de crecimiento que esta plataforma ofrece a las micro y pequeñas empresas – mypes.

Señaló que, durante el 2022, un total de 1485 mypes concretaron sus ventas en los Catálogos Electrónicos por un monto total de 1144 millones de soles, mediante 102 780 órdenes de compra. Es decir, representaron el 70.6% de proveedores y el 54.1% de monto contratado mediante la mencionada plataforma.

Asimismo, resaltó que a nivel nacional existen más de 3000 entidades públicas de ámbito nacional, regional y local, que tienen a su disposición los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS para realizar sus adquisiciones.

En ese sentido, recordó que, de acuerdo a la Ley de Contrataciones, las instituciones del Estado tienen la obligación de contratar los bienes y servicios que se encuentran en los Catálogos Electrónicos.

¿Cómo participar en los Catálogos Electrónicos?

El representante de la Central de Compras Públicas explicó que las empresas y mypes tienen la oportunidad de participar en los Catálogos Electrónicos como representantes de marca a fin de registrar productos en la plataforma previo proceso de acreditación, y/o como proveedores, a fin de vender los productos registrados a las entidades públicas.

En el caso de representantes de marca acreditados, pueden registrar sus productos durante la implementación de Catálogos Electrónicos, así como durante su vigencia.

En tanto, quienes deseen ser proveedores, podrán participar en los procesos de selección de proveedores que se realizan en la implementación de nuevos Catálogos Electrónicos, en la incorporación de nuevos proveedores durante la vigencia de los catálogos y al momento de realizar la extensión de vigencia de los Catálogos Electrónicos.

¿Qué rubros contienen los Catálogos Electrónicos?

Finalmente, detalló que los interesados pueden participar en los 41 Catálogos Electrónicos de bienes y servicios vigentes de diversos rubros, como: alimentos y bebidas, calzado, útiles de escritorio y accesorios de oficina, equipos multimedia, computadoras, papel y cartón, materiales e insumos de limpieza, materiales de protección para la salud, material de laboratorio, materiales electrónicos, productos de madera, césped sintético y más.