PERÚ COMPRAS recoge comentarios y sugerencias de proyectos de Fichas Técnicas de productos farmacéuticos y de gasas fraccionadas
Nota de prensaNota de prensa N.º 42-2023-PERÚ COMPRAS




5 de mayo de 2023 - 3:19 p. m.
- Luego de su aprobación, las fichas serán de uso obligatorio para entidades públicas que requieran comprar estos bienes.
La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS prepublicó en su portal web trece proyectos de Fichas Técnicas para Subasta Inversa Electrónica (SIE), siete de productos farmacéuticos y seis de gasas fraccionadas, a fin de recoger las comentarios y recomendaciones de los sectores involucrados con las adquisiciones de estos bienes, tales como proveedores, entidades públicas usuarias y público interesado.
Estos documentos estarán disponibles hasta el 12 de mayo en la página web de PERÚ COMPRAS, con acceso desde este enlace. Los interesados pueden participar de la consulta pública mediante los formularios en línea correspondientes.
Los proyectos prepublicados corresponden a los siguientes productos farmacéuticos: ATOMOXETINA, 40 mg, TABLETA; CALCITRIOL, 1 mcg/mL, INYECTABLE, 1 mL; CINACALCET, 30 mg, TABLETA; DOLUTEGRAVIR, 50 mg, TABLETA; ETANERCEPT, 50 mg, INYECTABLE; FACTOR IX DE COAGULACIÓN, 500 UI, INYECTABLE e HIDROXICLOROQUINA, 200 mg, TABLETA.
Así también a las siguientes gasas: GASA FRACCIONADA ESTÉRIL DE 8 PLIEGUES x 5 UNIDADES de las siguientes medidas: 5 cm x 5 cm; 7,5 cm x 7,5 cm y 10 cm x 10 cm; así como GASA FRACCIONADA ESTÉRIL DE 16 PLIEGUES x 5 UNIDADES de las siguientes medidas: 5 cm x 5 cm; 7,5 cm x 7,5 cm y 10 cm x 10 cm.
Cabe señalar que los referidos proyectos de Fichas Técnicas contienen las características generales y las características específicas de cada uno de los bienes, estandarizando su calidad, para facilitar su compra eficiente por parte de las entidades públicas del sector salud.
Luego de implementar las mejoras propuestas durante la prepublicación, PERÚ COMPRAS aprobará las Fichas Técnicas y las incluirá en el Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC. De esta manera, quedarán a disposición de las entidades públicas para su uso obligatorio en la adquisición de estos bienes, mediante la Subasta Inversa Electrónica, en el marco de la Ley de contrataciones, u otro procedimiento sí le es aplicable otro régimen legal.