PERÚ COMPRAS: entidades públicas y proveedores ganaderos pueden opinar sobre características de instrumentos relacionados con ganado bovino

Nota de prensa
Nota de prensa N.º 39-2023-PERÚ COMPRAS
Foto del rostro de un ejemplar de ganado bovino junto a un grupo
Composición de dos imágenes de pajilla de ganado bovino

Oficina de Comunicaciones

2 de mayo de 2023 - 1:15 p. m.

  • A solicitud del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - Midagri, se realizó la prepublicación de dos proyectos de modificación de Fichas de Homologación de pajillas de semen bovino.

La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS ha prepublicado en su portal institucional los proyectos de modificación de Fichas de Homologación de pajillas de semen bovino, a solicitud del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - Midagri. El objetivo es recopilar sugerencias, recomendaciones o comentarios vía correo electrónico, o a través de las Mesas Técnicas de Discusión Pública virtuales, en las cuales pueden participar representantes de entidades públicas, proveedores, académicos y cualquier persona interesada.

Los proyectos de modificación de Fichas de Homologación estarán disponibles hasta el lunes 15 de mayo del 2023 en la web de PERÚ COMPRAS, accesibles mediante este enlace. Hasta esa fecha, los interesados pueden remitir sus opiniones a través del correo electrónico rccarranza@midagri.gob.pe.

En tanto, quienes deseen pueden participar en Mesas Técnicas de Discusión Pública para debatir los contenidos de ambas propuestas, con la participación de los representantes del Midagri, quienes elaboraron los proyectos de Fichas de Homologación con el acompañamiento técnico de PERÚ COMPRAS.

Las mencionadas mesas se realizarán el miércoles 3 de mayo del 2023. La primera será a las 9.30 a. m., para las entidades públicas; y, la segunda, a las 2.30 p. m., para proveedores y público en general.

La Homologación es un proceso que uniformiza los requerimientos que contrata el estado, sujetándose a estándares de calidad que aseguren la satisfacción de las necesidades. Asimismo, optimiza el procedimiento de compra, reduciendo los plazos de contratación y los tiempos de entrega, con lo que mejorará la oportunidad del abastecimiento y el acceso a estos bienes.