PERÚ COMPRAS: Aplicación de tecnología para hacer más eficientes, seguras y transparentes las compras públicas genera interés internacional
Nota de prensaNota de prensa N.º 34-2023-PERÚ COMPRAS

21 de abril de 2023 - 5:15 p. m.
- Se realizó la cuarta sesión de experiencias compartidas como parte del Programa Bilateral entre Perú y República Dominicana.
La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS compartió sus experiencias en la aplicación de la tecnología para hacer más eficientes, seguras y transparentes las compras públicas, con la Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana, durante la cuarta sesión del Segundo Encuentro Internacional Virtual de Técnicos, que se enmarca en el Programa Bilateral de Cooperación Técnica entre ambos países, promovido por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI.
De esta manera, el equipo peruano presentó el uso de la tecnología blockchain para la generación de órdenes de compra a través de los Catálogos Electrónicos; la adaptación institucional al enfoque de Gobierno Abierto, mediante la publicación de datos abiertos y de los observatorios para el control ciudadano; así como la arquitectura en nube, que permite una mejor organización y gestión de las herramientas electrónicas y servicios digitales de la entidad.
Durante su exposición, Frederich Saca Morales, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información - OTI, resaltó que el uso del blockchain permite que las transacciones y la información contenida en las órdenes de compra sea inalterable, accesible y verificable desde cualquier lugar y hora. Así, PERÚ COMPRAS ya ha podido registrar en el blockchain más de 842 mil documentos entre el 2019 e inicios del 2023.
Esta experiencia ha recibido un reconocimiento de la Organización de Estados Americanos – OEA, por innovación en la gestión pública (2022); y el premio como Buena Práctica en Gestión Pública otorgado por la asociación Ciudadanos al Día (2021).
Asimismo, Saca Morales resaltó la importancia de las tecnologías de la información en el desarrollo de productos para hacer más eficiente el trabajo el trabajo colaborativo de las organizaciones, que permita la automatización de sus procesos y beneficien en brindar un mejor servicio a la ciudadanía. En ese sentido, mencionó su aplicación en la gestión de proyectos, colaboración en tiempo real, la comunicación y seguimiento, el diseño y desarrollo de prototipos y el análisis de datos.
Posteriormente, Catterin Ubillus, especialista en Desarrollo de Sistemas de la OTI Oficina de Tecnologías de la Información, compartió con el equipo dominicano, la gestión de proyectos para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos tecnológicos de la entidad; tales como gestión de requerimientos y los canales de atención interna.
Durante el cierre de esta cuarta y ultima sesión virtual, Bárbara Lem Conde, Gerente General de PERÚ COMPRAS, resaltó la disposición de la entidad por continuar el intercambio de experiencias y conocimientos que contribuyen con la mejora continua de ambas partes.
En tanto, Ruth Henríquez Manzueta, subdirectora de la Dirección General de Compras y Contrataciones de la DGCP de República Dominicana, resaltó el gran valor de la experiencia compartida y agradeció el esfuerzo desplegado por PERÚ COMPRAS para concretar los acuerdos entre ambas entidades.