PERÚ COMPRAS presenta ventajas de estrategia de estandarización para optimizar la contratación pública a sus pares de República Dominicana
Nota de prensaNota de prensa N.º 30-2023-PERÚ COMPRAS


17 de abril de 2023 - 6:02 p. m.
- Sesión virtual forma parte de las actividades contempladas en el Programa de Cooperación Bilateral aprobado por ambos países
La estrategia de estandarización de requerimientos de bienes y servicios que impulsa la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, permite optimizar las contrataciones en las entidades públicas contribuyendo a la transparencia y reducción en plazos de contratación. Estas ventajas generaron el interés de la Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana - DGCP, para la realización de una nueva sesión virtual del Segundo Encuentro Internacional Virtual de Técnicos de PERÚ COMPRAS y la DGCP.
Durante su presentación, la directora de la Dirección de Estandarización y Sistematización de la Central de Compras Públicas, Raquel Centa Cueva, resaltó la objetividad como otro de los beneficios de la estandarización. Permite la definición clara y objetiva de las características y especificaciones técnicas de los bienes o servicios para satisfacer las necesidades de la ciudadanía atendida por las entidades públicas, señaló.
Asimismo, explicó que la estrategia de estandarización se materializa mediante dos instrumentos de compra que son las Fichas de Homologación y la Ficha Técnica de Subasta Inversa Electrónica – SIE. La primera es el resultado del proceso de homologación de bienes y servicios que realizan los ministerios como entes rectores de sus sectores, con el acompañamiento técnico de PERÚ COMPRAS; y la segunda, se encuentra a cargo de PERÚ COMPRAS, tanto para su elaboración como aprobación.
Posteriormente, se desarrolló a detalle los procesos que conforman la estrategia de estandarización. Rodrigo Huamán Guerrero, coordinador de Subasta Inversa, presentó el tema La gestión del Listado de Bienes y Servicios Comunes, y Kenly Valentín Cajas, coordinador de Homologación tuvo a su cargo la exposición La Gestión de la Homologación de los requerimientos que contrata el Estado.
Finalmente, Ruth Henríquez Manzueta, subdirectora de la Dirección General de Compras y Contrataciones de la DGCP de República Dominicana, saludó la experiencia peruana y resaltó el gran valor de la información recibida, que les permitirá seguir mejorando la labor que desarrolla en el país amigo con el equipo que encabeza.
Cabe señalar que, ambas entidades desarrollan una serie de encuentros virtuales en el marco de ejecución del Proyecto "Fortalecimiento de los Mecanismos de Transparencia, Participación, Sostenibilidad e Innovación del Sistema Nacional de Contratación Pública Dominicano" del Programa de Cooperación Bilateral 2022-2024, entre los gobiernos de Perú y República Dominicana, promovido por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI.