PERÚ COMPRAS, USAID y CLDP organizaron taller sobre Experiencia de Catálogos de Servicios en la Nube
Nota de prensaNota de prensa N.º 89-2022-PERÚ COMPRAS
Fotos: Oficina de Comunicaciones
9 de noviembre de 2022 - 6:50 p. m.
- Para fortalecer la transformación digital de las entidades públicas.
La Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, el Programa de Desarrollo de Derecho Comercial de EE.UU. (CLDP por sus siglas en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo – USAID participaron del taller “Experiencias de Catálogos de Servicios en la Nube - I” con el objetivo de compartir prácticas y capacidades en la implementación de catálogos de servicios de nube, así como aspectos relevantes para su contratación.
Durante la inauguración del taller, Fernando Masumura Tanaka, jefe de PERÚ COMPRAS, enfatizó la importancia de estar a la par de las nuevas tecnologías, del cambio en la forma de ver el mundo y cómo la tecnología ha cambiado nuestras vidas.
Masumura Tanaka subrayó que, gracias a las compras estatales a través de los Catálogos Electrónicos el Estado ha logrado ahorrar cerca de dos mil millones de soles desde que inició sus operaciones y donde las entidades estatales pueden realizar sus contrataciones de manera eficiente y transparente.
Por su parte, Adam Al-Sarraf, abogado principal del Programa de Desarrollo de Derecho Comercial de EE.UU., sostuvo que su institución brindará el apoyo necesario durante el proceso de implementación del vehículo de contratación de los Servicios de Nube a través de Acuerdos Marco, y compartirán su experiencia, el cumplimiento de los estándares del rubro, así como las condiciones de contratación de este tipo de servicios, en general.
A su turno, Michelle Petryszxyn, líder de adquisiciones de la Administración de Servicios Generales – GSA, destacó la importancia de acelerar la modernización de la Tecnología de la Información en las entidades gubernamentales con el objetivo de mejorar las prácticas tecnológicas y lograr una transformación integral en todo el Estado.
En el taller también participaron Yonel Sante y Frederich Saca, director de Acuerdos Marco y jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información de PERÚ COMPRAS, respectivamente, acompañados de sus equipos de especialistas; y en modo remoto se conectaron Sibille Fernández, representante de la Dirección general de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas; Diego Urbina y Catalina Vergara de AWS, María Jimena Isaza de Microsoft; Andrea Escobedo y Eduardo La Rosa de Google y Pablo Rojas Lazic de Oracle.