PERÚ COMPRAS recabará opiniones sobre proyecto de Ficha de Homologación de vigilancia electrónica personal

Nota de prensa
Nota de prensa N.°33-2022-PERÚ COMPRAS
Foto de un grillete electrónico colocado en el tobillo de una persona
Foto de un grillete electrónico colocado en el tobillo de una persona

Fotos: INPE

Oficina de Comunicaciones

5 de mayo de 2022 - 10:02 a. m.

  • Interesados pueden enviar sus comentarios hasta el 19 de mayo.

La Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS prepublicó un proyecto de Ficha de Homologación del Servicio de vigilancia electrónica personal, con la finalidad de recibir aportes y sugerencias de las entidades gubernamentales, instancias policiales y militares y proveedores, como parte del proceso de homologación que realiza el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh). El documento en consulta se mantendrá disponible en este enlace, hasta el 19 de mayo del 2022.

Los interesados pueden remitir sus comentarios, recomendaciones y/u observaciones a los correos: cvite@inpe.gob.pe, jalarconr@inpe.gob.pe y jrojas@inpe.gob.pe.

Con el acompañamiento técnico de PERÚ COMPRAS, el Minjusdh elaboró el proyecto de Ficha de Homologación del Servicio de vigilancia electrónica personal, que implica un sistema electrónico de rastreo personal a personas procesadas y condenadas mediante dispositivos conocidos como “grilletes electrónicos”.

Luego de recoger las opiniones y comentarios de los públicos involucrados, el Minjusdh aprobará la Ficha de Homologación, que busca agilizar la formulación de requerimientos y simplificar el proceso de contratación de este tipo de servicio. La ficha será de uso obligatorio para las entidades públicas.

Mesas técnicas de discusión pública

Como parte del proceso de consulta pública, el 11 de mayo de 2022, se realizarán dos mesas técnicas de discusión pública modalidad virtual para debatir los contenidos de las mencionadas propuestas, con la participación de los representantes del sector justicia.

La primera mesa técnica será a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades del Estado; y, la segunda, será el mismo día en el horario de 2:30 p.m., dirigida a proveedores y público interesado. La participación es gratuita previa inscripción.