PERÚ COMPRAS brinda asistencia técnica a República Dominicana

Nota de prensa
Nota de prensa N.° 15-2022-PERÚ COMPRAS
Foto de la pantalla en la que se muestra la videoconferencia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

24 de febrero de 2022 - 3:31 p. m.

  • Sobre el proceso de homologación de requerimientos para optimizar la contratación pública.

La Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS brindó asistencia técnica sobre el proceso de homologación de requerimientos a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) de República Dominicana. De esta manera, la entidad peruana se va consolidando como un referente en Latinoamérica en el desarrollo de herramientas y estrategias para optimizar las contrataciones públicas.

En la sesión virtual convocada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la directora de la Dirección de Estandarización y Sistematización de PERÚ COMPRAS, Raquel Centa Cueva, brindó la asistencia técnica a los funcionarios de la DGCP de República Dominicana.

Indicó que el proceso de homologación está a cargo de los ministerios, con el acompañamiento técnico de PERÚ COMPRAS, y se realiza de manera participativa involucrando a los representantes del sector, la academia, proveedores y usuarios. "De esta manera, se busca que los bienes o servicios contratados con el uso de estas fichas satisfagan las necesidades de las entidades", subrayó.

Precisó que los ministerios identifican los bienes y/o servicios a homologar en el ámbito de sus competencias y elaboran los proyectos de Fichas de Homologación que luego se prepublican en los portales web del sector, el Seace y PERÚ COMPRAS, para recoger aportes y sugerencias. Asimismo, se realizan mesas técnicas de discusión pública con la participación de representantes de las entidades del Estado, proveedores y ciudadanos interesados a fin de que los especialistas de los ministerios expliquen la justificación y el contenido de los proyectos, fomentando la mayor participación y la transparencia del proceso.

De otro lado, Raquel Centa señaló que durante el 2021 los ministerios, como entes rectores de sus sectores, aprobaron 124 Fichas de Homologación, las cuales son de uso obligatorio para las entidades públicas. Desde el 2017 a la fecha han aprobado 260 de estas fichas. Además, indicó que en nuestro país hay 2678 entidades públicas con capacidad para realizar contrataciones.

Por su parte, Fernando Masumura Tanaka, jefe de PERÚ COMPRAS compartió los resultados de las diversas estrategias y herramientas que la entidad implementa de la mano de nuevas tecnologías, para hacer las compras públicas más eficientes.

En la reunión virtual también participaron Ana Cristina Calderón, Ariel Zaltsman, Gabriel Schneider y Carlos Ortiz, por parte del BID; y, Juan Figueroa Guzmán y Abel de Jesús Vásquez, de la DGCP de República Dominicana.