Ayacucho entre las 10 regiones que más contratan vía Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS

Nota de prensa
Nota de prensa N.°88-2021-PERÚ COMPRAS
Foto de la fachada de la sede central de PERÚ COMPRAS

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

28 de diciembre de 2021 - 1:39 p. m.

  • Entidades de la región realizaron contrataciones por S/25.9 millones entre enero y noviembre del 2021.

Las entidades públicas de Ayacucho se encuentran entre los 10 primeros lugares de contratación a través de los Catálogos Electrónicos que impulsa la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS para hacer más eficientes las adquisiciones del Estado. Esta región ha registrado contrataciones por aproximadamente S/25.9 millones a través de 4 264 órdenes de compras, entre los meses de enero a noviembre de 2021, de acuerdo al Boletín Estadístico de Acuerdos Marco.

El reporte indica que Ayacucho ha contratado bienes y servicios a través de 29 Catálogos Electrónicos, de los 30 vigentes. El más demandado es el catálogo de Tuberías, accesorios y complementos, con un monto mayor a S/7.1 millones de compras.

El ranking de las 10 regiones que más utilizan esta herramienta virtual de PERÚ COMPRAS incluye además de Ayacucho a Lima Metropolitana, Cusco, Callao, Arequipa y Apurímac; así como, Junín, La Libertad, Puno y Piura. Las 10 regiones mencionadas suman contrataciones por cerca de S/844.4 millones mediante 72 525 órdenes de compra durante los primeros 11 meses de 2021.

Otras regiones

La región Cusco ocupa el segundo lugar del ranking con compras por cerca de S/114.9 millones a través de 13 038 órdenes; mientras que, Lima Metropolitana permanece en el primer lugar con más de S/428.6 millones invertidos en contrataciones y 22 860 órdenes.

Cifras nacionales

Las cifras generales indican que 1860 entidades públicas de todo el país realizaron contrataciones por aproximadamente S/1100.3 millones (incluido IGV) a través de 110 635 órdenes de compra formalizadas en los Catálogos Electrónicos, entre los meses de enero a noviembre de 2021.

Cabe señalar que los tres Catálogos Electrónicos con mayor demanda a nivel nacional son Computadoras de escritorio, Consumibles (tóner, tinta, cinta y revelador), Computadoras portátiles y Tuberías, accesorios y complementos

Finalmente, las micro y pequeñas empresas (MYPE) obtuvieron una participación importante en el período analizado, representando el 84.3% del total de proveedores contratados por las entidades del Estado, mediante la mencionada herramienta electrónica.

DATO:
  • Los Catálogos Electrónicos han permitido a las entidades públicas reducir el plazo de contratación de bienes y servicios de 138 a 7,4 días, en promedio, e incrementar la pluralidad de proveedores de 2.7 a 22 ofertas por compra, respecto a los procedimientos clásicos.