Prepublican proyecto de Ficha de Homologación de oxímetro de mesa

Nota de prensa
Nota de prensa N.°84-2021-PERÚ COMPRAS
Imagen de un oxímetro

19 de diciembre de 2021 - 4:59 p. m.

  • Los aportes y sugerencias se pueden remitir hasta el 10 de enero de 2022

La Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS prepublicó un proyecto de Ficha de Homologación de oxímetro de mesa con la finalidad de recibir aportes y sugerencias de las entidades gubernamentales, proveedores y ciudadanos en general, respecto a las características de este dispositivo. Los interesados pueden acceder a los documentos en consulta en este enlace.

El oxímetro de mesa es un equipo no invasivo para monitorizar la saturación de oxígeno en la sangre de las personas, así como para medir la frecuencia de pulso con fines de diagnóstico terapéutico.

Asimismo, el próximo 6 de enero de 2022, se realizará la mesa técnica de discusión pública sobre el contenido del proyecto de Fichas de Homologación de oxímetro de mesa, con la participación de los representantes del Ministerio de Salud (Minsa), quienes elaboraron el citado proyecto de Fichas de Homologación, con el acompañamiento técnico de PERÚ COMPRAS. La mesa técnica se realizará en formato virtual en dos horarios: a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades del Estado, y a las 2:30 p.m. dirigida a proveedores y público interesado. La participación es gratuita previa inscripción.

Hasta el 10 de enero de 2022, estará disponible este documento en los portales web de PERÚ COMPRAS y del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE. Los comentarios, recomendaciones y/u observaciones se recibirán a través del correo homologacion.minsa@gmail.com

HOMOLOGACIÓN PARA FACILITAR LAS COMPRAS PÚBLICAS

La Homologación es un proceso que uniformiza características y especificaciones técnicas de los requerimientos, sujetándose a estándares de calidad que aseguren la satisfacción de las necesidades; asimismo, optimiza el procedimiento compra, reduciendo los plazos de contratación y los tiempos de entrega, con lo que mejorará la oportunidad del abastecimiento y el acceso a estos bienes, de las poblaciones vulnerables.