PERÚ COMPRAS es referente en innovación tecnológica aplicada a la contratación pública en Latinoamérica

Nota de prensa
Nota de prensa N.° 57-2021-PERÚ COMPRAS
Fachada de la sede de Perú Compras

Oficina de Comunicaciones

7 de octubre de 2021 - 12:50 p. m.

  • Jefe de la Central de Compras Públicas participó en eventos virtuales en Costa Rica, Guatemala y foros multinacionales para exponer sobre las herramientas implementadas para optimizar las adquisiciones del Estado.

El uso de tecnología disruptiva en los procesos de estandarización y contratación electrónica, que aseguran la transparencia y disminuyen los riesgos de corrupción en las adquisiciones del Estado, han convertido a la Central de Compras Públicas- PERÚ COMPRAS en un referente para los países de Latinoamérica.

PERÚ COMPRAS fue la primera entidad estatal en el mundo en implementar la tecnología blockchain en la contratación pública, lo que garantiza la seguridad en el almacenamiento y transferencia de datos. Esta innovación permite que, al cierre del primer semestre del 2021, se haya inmutado más de 370 mil contratos entre entidades gubernamentales y proveedores a través de los Catálogos Electrónicos.

En el V Congreso sobre el Régimen Jurídico de la Hacienda Pública, que organizó la Contraloría General de la República de Costa Rica, el jefe de PERÚ COMPRAS, Fernando Masumura, señaló que esta entidad se encuentra en la búsqueda continua de nuevas tecnologías para implementar mejoras en la gestión de la información de manera segura.

FORO GUATEMALA

En otro momento, el titular de la Central de Compras Públicas compartió la experiencia de nuestro país respecto a la aplicación de los Catálogos Electrónicos, las herramientas que lo complementan, las mejoras que se han implementado a lo largo del tiempo y los beneficios obtenidos en los procesos de contratación. Fue durante el panel con representantes de Chile, Ecuador y Guatemala, que formó parte del foro virtual Propuesta
de innovaciones en el marco de una nueva ley de adquisiciones, a cargo de ASIES Guatemala, el 23 de setiembre último.

TALLER DE COMPRAS PÚBLICAS DE LA OEA

PERÚ COMPRAS contó con un espacio de participación en el Taller de Compras Públicas
sobre Tecnología Innovadora, realizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Red Interamericana de Compras Gubernamentales y AWS, los días 21 y 23 de setiembre, en formato virtual.

Datos


  • PERÚ COMPRAS fue la primera entidad estatal en el mundo en implementar la tecnología blockchain en la contratación pública.
  • Del 4 al 6 de noviembre, PERÚ COMPRAS participará en el Congreso Iberoamericano de Administración Digital, como parte de la mesa que desarrollará el tema: Aplicaciones de la inteligencia artificial en la integridad de la contratación pública.