Homologación de hojas de bisturís descartables permitirá agilizar el abastecimiento de material quirúrgico

Nota de prensa
Nota de prensa N.° 15-2025-PERÚ COMPRAS
Composición de imágenes de varias hojas de bisturí sueltas
Imagen de un equipo médico en el quirófano

Oficina de Comunicaciones

20 de marzo de 2025 - 11:17 p. m.

  • Se ha publicado siete proyectos de Fichas de Homologación de hojas de bisturís descartables.

Los establecimientos públicos de salud contarán con facilidades para adquirir material quirúrgico para la atención de pacientes, gracias al uso de las Fichas de Homologación de diversos bienes, como las hojas de bisturís descartables. Por ello, el Ministerio de Salud – Minsa, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud – Cenares, elabora estas fichas con el acompañamiento técnico de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS.

En esta oportunidad, se han publicado siete proyectos de Fichas de Homologación de hojas de bisturí descartables, que se diferencian según su número y tamaño. Estas corresponden a los números 10, 11, 12, 20, 22, 23 y 24, y se emplean en diversos procedimientos quirúrgicos, desde cirugías mínimamente invasivas, oftálmicas, cardiovasculares y endoscópicas, hasta cirugías mayores. Los documentos están disponibles para su consulta en este enlace.

Las Fichas de Homologación se encuentran en etapa de prepublicación para consulta pública, con el objetivo de recoger aportes de profesionales del sector salud, la academia, logísticos, proveedores y ciudadanos interesado en contribuir con sus observaciones.

Los interesados pueden participar de manera virtual desde cualquier parte del país, enviando sus comentarios, recomendaciones y observaciones a través del correo electrónico: equipo_de_homologacion@cenares.gob.pe, hasta el 28 de marzo del presente año.

Las hojas de bisturí están fabricadas en materiales como acero templado y endurecido, acero inoxidable y acero con alto contenido de carbono, con formas diseñadas para distintos procedimientos quirúrgicos. Además, se presentan en envases estériles que muestran el número que las identifica.