- Reporte Willaqniki 38 - HUALGAYOC un pueblo minero que DialogaCOP21 Históricas decisiones para la humanidadEn Apurimac Aprobaron reglamento de organización y funciones del grupo de trabajo denomina...
- Reporte Willaqniki 37 - Experiencia de diálogo y desarrollo en cuatro cuencas amazónicas de LoretoLa negociación invisible: la participación de la mujer en los espacios de toma de decisiones El ma...
- Reporte Willaqniki 36 - CHALLHUAHUACHO Dialogo para el desarrolloEntrevista José Ávila asume cargo de jefe de la ONDS-PCM proyectos de inversión pública se impulsarán en Pasco
- Se entregan proyectos de infraestructura en el marco de la mesa de diálogo la Convención, CuscoAutoridades y población suscriben acta de tercera mesa de diálogo constitución, PascoEntrega de vivien...
- Reporte Willaqniki 35 - El diálogo como instrumento de prevención: Caso TalaraLoreto: Restableciendo la confianza y el diálogo con las comunidades nativa del Lote 192
- Reporte Willaqniki 35 -El Diálogo como instrumento de prevención Caso Talara Loreto Restableciendo la confianza y el diálogo con las comunidades nativas del lote 192
- Reporte Willaqniki 33 - Balance de la gestión del diálogo ENERO-JUNIO 2015Mayor atención en las actividades extractivas
- Reporte Willaqniki 34 - Otro gran acuerdo en la Mesa de Desarrollo de Marcona
- Reporte Willaqniki 33 - Balance de la gestión del diálogo: Enero - junio 2015Mayor atención en las actividades extractivas
- Reporte Willaqniki 32 - NACIONES UNIDAS Reconoce Acuerdo con Comunidades Nativas
- Reporte Willaqniki 31 - La Convención: Diálogo para el desarrolloONDS-PCM Implementa taller de capacitación para la prevención de conflictos en la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas
- Reporte Willaqniki 32 - Naciones Unidas reconoce acuerdo con comunidades nativas de Loreto - Diálogo y respeto
- Reporte Willaqniki 31 - La Convención: Diálogo para el desarrolloONDS-PCM implementa taller de capacitación para la prevención de conflictos en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
- Reporte Willaqniki 30 - Acciones de prevención en la provincia de Talara - Seguimiento a cumplimiento de matriz de acuerdos en Iquitos- Esfuerzos por una protección ambiental eficaz
- Reporte Willaqniki 30 - Esfuerzos por una protección ambiental eficaz - Aporte por regulaciónAcciones de la prevención en la provincia de Talara - Seguimiento a cumplimiento de matriz de acuerdos e...
- Reporte Willaqniki 29 - Acuerdo histórico: ONDS-PCM presentó informe final sobre la Mesa de Diálogo de HuarmeyActa suscrita entre el Estado y las poblaciones de las cuencas del Pastaza, Corrientes ...
- Reporte Willaqniki 28 - Proyectos hidrocarburíferos en el PerúLecciones aprendidas y retos frente a la conflictividad socialEl valor del agua en los caseríos de Atupa y Antahurán en Áncash
- Reporte Willaqniki 27 - Desarrollo local sostenible: Retos de gestión y rol de las municipalidadesIdentidad y conflicto social - Orígenes de los espacios de diálogo en Llata y Jauja
- Reporte Willaqniki 26 - Segunda vuelta electoral: Balance y retos para la gestión regional de la conflictividadReflexiones COP20: ¿Qué nos deja este importante evento?
- Reporte Willaqniki 25 - Medio ambiente y conflictividad: una mirada frente a la COP20 - Proceso de consolidación del Modelo de Diálogo y Sostenibilidad
- Reporte Willaqniki 24 - Territorio: reflexiones desde la gestión pública, la conflictividad y el desarrollo
- Reporte Willaqniki 23 - Por el diálogo y el desarrollo - II Foro Internacional
- Reporte Willaqniki 22 - El diálogo en la gobernanza de los recursos: Reflexiones desde Australia para el Perú, Latinoamérica y el Caribe
- Reporte Willaqniki 21 - Proceso electoral regional y municipal 2014: ¿Qué hay de nuevo? La conflictividad social: una mirada al departamento de Áncash / Diálogo intercultural: Consideraciones en la...
- Reporte Willaqniki 20 - Descentralización y Gestión Pública en Arequipa y Cajamarca 2010 - 2014: Plan Nacional de Formación de Gestores del Diálogo, capacitación a funcionarios públicos de Arequipa