Organización
CONSEJO MUNICIPAL
Es el máximo órgano de gobierno integrado por el Alcalde y los Regidores, ejerce funciones normativas y de fiscalización. Las competencias, funciones y atribuciones que le confieren la Constitución Politica, La Ley Orgánica de Municipalidades y otras disposiciones legales. Se rige por la Ley Orgánica de Municipalidades y por su Reglamento Interno.
ALCALDIA
Es el máximo órgano ejecutivo y administrativo de la Municipalidad, ejerce también función normativa mediante decretos respecto de los asuntos de su competencia.
GERENCIA MUNICIPAL
Es el órgano de alta dirección responsable de planificar, dirigir, coordinar, monitorear, controlar y evaluar la gestión técnica, administrativa, presupuestaria y financiera de la administración y servicios municipales de los órganos a su cargo con sujeción a las disposiciones legales vigentes, así como ejecutar la política institucional, por delegación del Alcalde, con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos institucionales.
COMISIÓN DE REGIDORES
Constituido por los Regidores designados por acuerdo de Concejo Municipal y a propuesta de la Alcaldía. Tiene como finalidad realizar estudios, formular propuestas y proyectos de reglamento de los servicios respectivos y emitir dictámenes sobre los asuntos de su competencia o que el Concejo le encargue.
CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL
Órgano consultivo y concertación, está integrado por el Alcalde Provincial que lo preside, pudiendo delegar tal función en el Primer Regidor, los Alcaldes de los Centros Poblados de la respectiva jurisdicción Provincial y por los representantes de las organizaciones sociales de base, asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, profesionales, universidades, juntas vecinales comunales y cualquier otra forma de organización de nivel provincial, con las funciones y atribuciones que señala la ley.
JUNTA DE DELEGADOS VECINALES Y COMUNALES
Es un órgano consultivo integrado por los representantes de las agrupaciones urbanas y rurales de la provincia y que están organizadas, principalmente, como Juntas Vecinales Comunales.
PLATAFORMA PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL
Órgano consultivo interinstitucional para las acciones de prevención, primeros auxilios y seguridad de toda la población de la Provincia frente a los desastres que los afecte.
COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA
Órgano consultivo integrado por los representantes de las Instituciones Públicas y la Sociedad Civil de la Provincia, que están organizadas, principalmente, como comités de seguridad ciudadana orientados a la protección del libre ejercicio de derechos y libertades, así como a garantizar la seguridad, paz, tranquilidad el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel de la Provincia.
COMITÉ DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Órgano consultivo que tiene carácter multisectorial está encargada de coordinar y concertar la política ambiental de la Provincia. Promueve el dialogo y el acuerdo entre los sectores público y privado para llevar la gestión ambiental a un nivel de eficacia real, y que resuelva los problemas ambientales que solo pueden ser enfrentados bajo mecanismos transectoriales y participativos
ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
Es el responsable de programar y ejecutar las actividades de control en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca, de conformidad con la política institucional y lo dispuesto por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control, la Contraloría General de la República y demás disposiciones pertinentes.
PROCURAD U RIA PÚBLICA MUNICIPAL
Órgano encargado de la defensa judicial de los derechos e intereses de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca y excepcionalmente de las municipalidades distritales de la provincia, con quienes se hubiere celebrado convenio para ese fin.
GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA
Es el órgano de asesoramiento encargado de brindar asesoramiento, interpretación y aplicación de las normas legales vigentes referidas a los gobiernos locales, así como llevar los procedimientos judiciales de la institución y sus miembros.
GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Es el órgano responsable de orientar y evaluar el proceso de planeamiento, presupuesto, modernización e inversiones de la Municipalidad, conforme a la normativa legal vigente.
Subgerencia de Programación Multianual de Inversiones
Es la unidad orgánica técnico, responsable de la fase de programación multianual del ciclo de inversión, en el ámbito de la responsabilidad funcional, de competencia a nivel municipal. Depende de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
Subgerencia de Presupuesto
Es la unidad orgánica, encargada de programar, ejecutar, evaluar y controlar las actividades del sistema de presupuesto en la Municipalidad, de conformidad con las normas presupuestarias. Depende de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
Subgerencia de Planeamiento y Modernización
Es la unidad orgánica responsable de planificar, organizar, programar, conducir, ejecutar y evaluar los procesos técnicos del planeamiento estratégico, proyectos de Inversión y Cooperación Técnica de la Municipalidad. Depende de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
SECRETARIA GENERAL
Es el órgano responsable de brindar asistencia y apoyo técnico administrativo al Concejo Municipal y Alcaldía. Así como la difusión a los órganos de las disposiciones emanadas por estos órganos.
Subgerencia de Imagen Institucional
Es la Unidad Orgánica de apoyo encargada de dirigir y administrar las actividades de comunicación, imagen institucional, relaciones públicas y asuntos protocolares, así como del fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales. Depende de la Secretaria General.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Es el órgano de apoyo encargado de la dirección y gestión administrativa de los recursos humanos, económicos, financieros, contables y logísticos, así como de la ejecución presupuestaria de la municipalidad.
Subgerencia de Recursos Humanos
Es la Unidad Orgánica de apoyo encargada de desarrollar las acciones del sistema de personal, así como efectuar y coordinar el planeamiento de las actividades inherentes a la gestión de los recursos humanos de la Municipalidad. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
Subgerencia de Logística
Es la unidad orgánica de apoyo encargado de la provisión de necesidades de bienes y servicios, del almacenamiento, custodia, distribución y registro de los bienes de la Municipalidad. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
Subgerencia de Contabilidad
Es la unidad orgánica de apoyo encargado de conducir las acciones de diseño, ejecución y evaluación de las operaciones financieras del sistema de contabilidad gubernamental de la Municipalidad, de acuerdo al marco legal establecido. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
Subgerencia de Tesorería
Es la unidad orgánica de apoyo responsable de las acciones inherentes al Sistema de Tesorería; se encarga del control de la captación del impuesto predial, arbitrios y otras fuentes de ingreso, así como de los pagos oportunos de los compromisos asumidos. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
Subgerencia de Patrimonio
Es la unidad orgánica de apoyo responsable de dirigir, administrar y ejecutar las actividades de control patrimonial dentro del marco de la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y en concordancia con las normas y los procedimientos establecidos. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Es el órgano de apoyo, encargado de dirigir y administrar las acciones y actividades relacionadas a la administración, fiscalización y recaudación tributaria y de otros ingresos de la Municipalidad.
GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL E INTERCULTURALIDAD
Es el órgano de línea encargado de ejecutar las acciones de promoción y servicios para el desarrollo humano, defensa de los derechos humanos y la promoción social en la localidad, en el ámbito de su competencia.
Subgerencia de Desarrollo Intercultural
Es la unidad orgánica de línea encargada de desarrollar e implementar políticas orientadas a la recuperación, reafirmación, protección y transmisión de las diversas expresiones culturales de los pueblos indígenas de la provincia. Así como de fomentar la investigación y el desarrollo económico intercultural. Depende de la Gerencia de Desarrollo Social e interculturalidad.
Subgerencia de DEMUNA, CIAM y OMAPED
Es la unidad orgánica de línea encargada de promover, planificar, atender, absolver situaciones que ponen en riesgo la integridad física, psicológica del niño, adolescente y la familia; asimismo como proteger los derechos de las personas adultas mayores y realizar actividades motivando su participación e inserción armónica en la familia y la comunidad. Depende de la Gerencia de Desarrollo Social e interculturalidad.
Subgerencia de Área Técnica Municipal
Es la unidad orgánica de línea encargada de promover la formación de las organizaciones comunales prestadoras de servicios de saneamiento (JASS, Comités u otras formas de organización), así como de supervisarlas, fiscalizarlas y brindarles asistencia técnica para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento. Depende de la Gerencia de Desarrollo Social e interculturalidad.
Subgerencia de Registro Civil
Es la unidad orgánica de línea encargada de dirigir, ejecutar y evaluar las actividades técnicos administrativos de los registros civiles, sobre hechos y actos vitales de la provincia y emitir las constancias de los mismos, en estricta aplicación de las normas legales. Depende de la Gerencia de Desarrollo Social e interculturalidad.
GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS
Es el órgano de línea encargado de brindar servicios públicos locales en aspectos de segundad ciudadana, policía municipal, fiscalización y control, transportes y seguridad vial.
Subgerencia de Seguridad Ciudadana
Es la unidad orgánica de línea responsable de proporcionar a la ciudadanía condiciones adecuadas de seguridad ciudadana, a través de acciones de prevención contra la violencia o delincuencia, contribuir a mantener el orden y el respeto de las garantías individuales y sociales dentro de la jurisdicción, en apoyo a la Policía Nacional del Perú. Depende de la Gerencia de Servicios Públicos.
Subgerencia de Fiscalización y Seguridad Vial
Es la unidad orgánica de línea encargada de normar, planificar, regular, dirigir y supervisar la administración de los servicios de transporte y tránsito terrestre urbano e interurbano de pasajeros y de mercancías o de carga; así como de cautelar el cumplimiento de normas y disposiciones municipales administrativas. Depende de la Gerencia de Servicios Públicos.
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Es el órgano de línea encargado de formular, dirigir y evaluar las políticas que promuevan el desarrollo económico de la provincia, fomentar las inversiones productivas y empresariales, la promoción de la micro y pequeña empresa urbana y rural así como el desarrollo de proyectos productivos.
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Es el órgano de línea encargado de la implementación y ejecución de políticas de conservación del medio ambiente, preservación de los espacios de calidad ambiental, así como de brindar un óptimo servicio de limpieza pública y el desarrollo de actividades de defensa civil.
Subgerencia de Defensa Civil
Es la unidad orgánica de línea encargada de elaborar, conducir, formular y ejecutar planes, programas, talleres y capacitaciones de prevención y emergencia, las acciones de prevención, mitigación de daños y desastres provocados por acción de la naturaleza o del hombre y de realizar inspecciones en materia de defensa civil. Depende de la Gerencia de Gestión Ambiental.
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Es el órgano de línea encargado de la ejecución o supervisión de obras públicas, velar por el buen estado de la infraestructura pública y de formular y dirigir la política municipal en materia de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano de la provincia.
Subgerencia de Infraestructura
Es la unidad orgánica de línea encargada de proponer, conducir, supervisar, monitorear y controlar los proyectos de inversión que se realicen en la infraestructura pública de la provincia, así como de los estudios de pre inversión. Depende de la Gerencia de Infraestructura y Acondicionamiento Territorial.
Subgerencia de Acondicionamiento Territorial
Es la unidad orgánica de línea encargada de programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades del planeamiento urbano, ordenamiento territorial, vialidad y del catastro de su competencia, así como formalización de los predios, y aplicar y hacer cumplir la normatividad vigente sobre la materia. Depende de la Gerencia de Infraestructura y Acondicionamiento Territorial.
MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS
Son órganos desconcentrados encargados de ejecutar las acciones de promoción y servicios para el desarrollo humano, defensa de los derechos humanos y la promoción social, en el ámbito de su competencia.
INSTITUTO VIAL PROVINCIAL
Es un órgano descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, goza de autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera. Se encarga de ejecutar la gestión vial de los caminos rurales en su jurisdicción, de acuerdo a las prioridades establecidas en el plan vial.